Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales

"Queremos pedirles a nuestros trabajadores que mantengan la esperanza"

El titular de la UATRE Rafaela, Hugo Perino, se mostró preocupado por el momento que atraviesan los trabajadores rurales.
Agrandar imagen Hugo Perino, delegado del centro norte provincial.
Hugo Perino, delegado del centro norte provincial.
Hugo Perino

Por Hugo Perino

Estamos en un momento que refleja la dura realidad que enfrentamos. A pesar de que el campo tuvo un ligero aumento este año, después de dos o tres años de sequía, la situación económica sigue siendo desfavorable.

Es imprescindible activar la ley para los trabajadores del sector gasolinero. Nosotros, los trabajadores, somos quienes realmente sufrimos las consecuencias de esta crisis. La especialización en el trabajo rural es cada vez más exigente, pero, por otro lado, la remuneración es insultantemente baja.

Hoy, un trabajador rural con diez años de experiencia apenas si alcanza los $ 500.000, y eso sin contar las largas jornadas de sol a sol y las horas extras que rara vez se reflejan en sus recibos de sueldo. En algunos casos, el tener vivienda podría considerarse un beneficio, pero es extremadamente difícil convencer a alguien de que se dedique al trabajo rural, y, lamentablemente, las políticas sanitarias no toman en cuenta las necesidades de una familia.

Nuestro gremio a nivel nacional atraviesa un momento muy difícil. Desde el fallecimiento de "Momo" Benegas y a pesar de los esfuerzos de Ramón Ayala, hemos entrado en una decadencia constante, donde hoy los trabajadores están tremendamente desprotegidos. Como peronista, al igual que todos en nuestro gremio, estamos expectantes de la era del gobierno de Milei, esperando que se tomen medidas para equilibrar la situación, mejorar la remuneración del trabajo en el campo, y reducir las cargas sociales de los empleadores para que puedan mejorar los salarios e incorporar más personal.

Además, la tecnología, que llegó para quedarse y que está reemplazando mucha mano de obra, debería permitir que los trabajadores rurales sean penalizados y reconocidos, y proteger este empleo que es tan necesario. Como mencioné antes, nadie quiere ir al campo por $ 500.000 al mes, simplemente no es conveniente.

En este "Día del Trabajador", queremos pedirles que no se rindan, que mantengan la esperanza de que las cosas mejorarán. Quiero decirles que Hugo Perino y los compañeros de la comisión estamos siempre listos para apoyarlos, aunque sentimos que no contamos con las herramientas necesarias para proporcionarles todo lo que necesitan. Nuestra obra social está en un estado de decadencia, con cobertura casi nula. Muchas obras sociales sindicales están atravesando tiempos muy difíciles. Quiero decirles a los trabajadores que no bajen los brazos, que estamos con ustedes más que nunca y tratando de superar esta situación. Les deseo el mejor de los días. Sé que muchos estarán trabajando, como lo han hecho durante la pandemia y en tantas otras ocasiones.

Felicitaciones por su labor y les envío un saludo a todos los trabajadores del país, no sólo a los rurales, sino también a periodistas, policías, médicos y a todos aquellos que dignifican este país con su esfuerzo. Son ustedes quienes tienen el poder de sacar adelante a nuestra nación. Un fuerte abrazo y recuerden que la única manera de avanzar es con trabajo, el cual dignifica a la persona y a la familia. Agradezco esta oportunidad de llegar a tantos y de saludarlos en este día tan especial, el Día de los Trabajadores.

Día del trabajador uatre Hugo Perino Esperanza trabajadores rurales
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso