Rosario fue epicentro de uno de los encuentros más importantes para las empresas santafesinas e incluso de todo el país en lo que fue la actividad organizada por el Gobierno de Santa Fe. Desde el empresariado local valoraron la iniciativa y la oportunidad de generar nuevos mercados.
Rosario fue epicentro de uno de los encuentros más importantes para las empresas santafesinas e incluso de todo el país en lo que fue la actividad organizada por el Gobierno de Santa Fe. Desde el empresariado local valoraron la iniciativa y la oportunidad de generar nuevos mercados.
Durante la misión comercial inversa se realizaron 3.150 rondas de negocios, hubo un 72 % de pedidos de cotización y el 100 % de los encuestados quiere volver a participar.
La ronda de negocios inversa se llevó a cabo durante tres días en Rosario con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales. Se produjeron 3.120 encuentros de negocios y se visitaron 41 pymes santafesinas, y 73 empresas internacionales fueron al interior de la provincia.
El evento más importante en su tipo en el país tendrá su clausura hoy en La Fluvial de Rosario. La actividad se transmitirá por el canal oficial de YouTube del Gobierno provincial.
Taxon Bioinformatics, Kresko RNAtech y Bioherius dieron detalles de su participación en el evento de negocios más importante del país.”Somos startups globales y hasta ahora nos pasaba que teníamos que ir a Buenos Aires o salir del país para tener estos eventos. Por eso queremos remarcar este gran avance que está haciendo la Provincia”, precisaron.
Como parte de las actividades previstas en la misión comercial inversa, compradores de diferentes lugares del mundo realizaron circuitos comerciales para conocer de primera mano cómo trabajan las firmas santafesina.
Este miércoles continúa desarrollándose en Rosario el encuentro que busca el intercambio comercial y las inversiones internacionales. “Acá estamos poniendo a Santa Fe a dialogar con el mundo y el mundo está viniendo a Santa Fe porque tenemos mucho para ofrecer”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
El evento organizado por el Gobierno provincial tuvo apertura el martes en La Fluvial de Rosario. Tiene previsto llegar a un total de 3200 rondas de negocios para el jueves, fecha de cierre.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, participan del "Santa Fe Business Forum" acompañando a cuatro empresas locales.
Al abrir el Foro de Inversiones, en el marco del Santa Fe Business Forum, el Gobernador aseguró que es el camino “para generar muchísimo valor agregado a Santa Fe y a la Argentina. Y apuntó que “Provincia y Nación tenemos que coordinar acciones que nos permitan poner en valor nuestros sistema productivo”.