La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó junto al gobernador Pullaro del acto por la Declaración de la Independencia Nacional realizado en Rafaela. Antes compartió un encuentro con representantes de la sociedad civil de la ciudad.
Así lo afirmó el gobernador de Santa Fe al encabezar el acto oficial por el 9 de Julio, al conmemorarse el 208° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, en la ciudad de Rafaela.
Es la creencia que tienen los funcionarios santafesinos luego de que se firmara el famoso tratado impulsado por el presidente Javier Milei. La necesidad de un federalismo pleno, sin olvidar las necesidades de Santa Fe.
Lo afirmó este martes el gobernador de Santa Fe en una reunión de su gabinete con instituciones de Rafaela, en el marco de la celebración del 9 de Julio.
El presidente de la Nación, acompañado por la vicepresidente se subieron a un tanque de guerra como representación del acompañamiento a las Fuerzas Armadas y de Seguridad en una emotiva jornada.
Esa es la principal iniciativa que destacó el Intendente Leonardo Viotti del encuentro con Instituciones de la ciudad y la Región en compañía del gobernador Maximiliano Pullaro. Una amena compañía previo al acto oficial por el Día de la Independencia.
Así lo anunció la presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe en un video institucional donde invita a participar de los actos por el Día de la Independencia en la ciudad de Rafaela.
El ex secretario de Educación de Rafaela y profesor de historia, Guillermo Saenz, brindó a CASTELLANOS una reflexión acerca de la importancia de esta fecha patria y de lo que representa para todos los argentinos. Los detalles.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Uno de los principales cambios que presenta el guion exhibido en el solar, donde el 9 de julio de 1816 fue declarada la Independencia, apunta a visibilizar problemáticas que hasta ahora no se habían tomado en cuenta.
El 26 de mayo el Congreso de Tucumán aprobaba el "plan" o nota de materias que deberían tratar en sus sesiones, elaborado por Gascón, Bustamante y Serrano. (...) El 3 de julio... (el Congreso) se dispuso entrar a tratar la independencia... (...)