Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Región

Nuevos avances en el proyecto del Gasoducto Metropolitano

Se producen nuevos avances en el Gasoducto Metropolitano.

Autoridades de Enerfe mantuvieron una reunión con la intendente Meiners donde se trabajó sobre las locaciones dentro del territorio esperancino que se requieren para instalar la Estación Reguladora, Presión y la Estación de Separación y Medición.

ESPERANZA. El vicepresidente de Enerfe, Juan Cesoni, mantuvo un encuentro con la intendenta de Esperanza, Ana Meiners, en el marco del plan de desarrollo estratégico del proyecto del Gasoducto Metropolitano.
En la reunión se dialogó acerca de las locaciones dentro del territorio esperancino que se requieren para instalar la Estación Reguladora de Presión, la Estación de Separación y Medición y "hot tapping" (pinchadura) al gasoducto del GNEA que sería el abastecedor directo del caudal de gas para la región.
"Se trata de una obra que beneficiaría a unos 100 mil santafesinos y notamos que la intendenta mostró un particular interés acerca del proyecto del Gasoducto Metropolitano", indicó Cesoni. 
Y continuó: "El Gasoducto tiene la posibilidad de abastecer a las zonas de Esperanza que aún no cuentan con el servicio y al polo productivo de la ciudad, columna vertebral del desarrollo regional en materia industrial, láctea y de servicios".
Por su parte, Meiners aseguró que "es importante avanzar en la posibilidad de concretar infraestructura que nos permita sumar conexiones a las instalaciones domiciliarias, tanto como al área industrial, para fortalecer la producción local que sin dudas es motor del crecimiento de la ciudad".
El proyecto del Gasoducto Metropolitano se inicia desde una conexión directa en el GNEA en cercanías de la ciudad de Esperanza. Alcanza a 7 localidades del departamento La Capital, beneficiará a unos 100 mil usuarios, lo que representa a unas 250 mil personas; alrededor de 7 mil industrias y comercios, y 1600 instituciones de Recreo, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, Santa Fe, Rincón y Arroyo Leyes.

Cambio de circulación de calles

A partir de hoy, lunes 1 de marzo, al finalizarse las obras del Plan de Accesibilidad y en cumplimiento de lo dispuesto por ordenanza 3926, dará comienzo el  cambio de sentido de circulación correspondiente a diferentes arterias de la ciudad.
Durante la etapa de recambio y posteriormente el cuerpo de inspectores procederá a informar y concientizar a los usuarios sobre el cambio de sentido y el espacio correcto de estacionamiento por un tiempo prudencial, para dar paso posteriormente a la etapa de sanción.
Las arterias que cambian su sentido de circulación son las siguientes: Aristóbulo del Valle entre Janssen y Lavalle sentido Oeste – Este; Zeballos entre Saavedra y Janssen sentido Este – Oeste; Mitre entre Colon y Aristóbulo del Valle sentido Norte – Sur; Saavedra entre Colon y Aristóbulo del Valle sentido Sur – Norte; Laprida entre Rafaela y R. Saenz Peña (Ruta Pcial. Nº 6) sentido Oeste – Este; Donnet entre Rafaela y R. Saenz Peña (Ruta Pcial. Nº 6) Este – Oeste; Pastor Besson entre Avda. Argentina y Bdier López sentido Sur – Norte; Althaus entre Avda. Argentina y Bdier López sentido Norte – Sur; Pio Guala entre Avda. Argentina y Bdier López sentido Sur – Norte;  Bottai Avda. Argentina y Bdier López sentido Norte – Sur; Bolivia entre Besson y Bottai sentido Oeste – Este; Paraguay entre Besson y Bottai sentido Este – Oeste; Brasil entre Besson y Bottai sentido Oeste – Este; Perú entre Besson y Bottai sentido Este – Oeste; Venezuela entre Besson y Bottai sentido Oeste – Este; Uruguay entre Besson y Bottai sentido Este – Oeste; Castellanos entre Rafaela y R. Sáenz Peña (Ruta Pcial Nº 6) sentido Oeste – Este;  Castelli entre Hohenfels y Maradona sentido Oeste – Este; y Lehmann entre Hohenfels y Marad ona sentido Este – Oeste.

Esperanza gasoducto Región regionales
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso