Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

Pullaro inauguró en Arroyo Seco el Centro de Denuncias Nº 54 de la provincia

Son espacios que tienen por objetivo descomprimir las tareas administrativas de la Policía. “Es una forma de entender el trabajo de nuestra policía y el trabajo de la sociedad civil y articular con los gobiernos locales para que de esa manera podamos ser más eficientes”, aseguró el gobernador.

Con el objetivo de descomprimir las tareas administrativas de la Policía para que pueda estar íntegramente abocada a tareas de prevención, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró en Arroyo Seco el Centro de Denuncias (CD) Nº 54 en la Provincia. El mismo funcionará en su sede de calle Belgrano 652 y se suma a los recientemente inaugurados en Pueblo Esther y Avellaneda.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes y el intendente de Arroyo Seco, Daniel Tonelli, entre otros presentes.

Los CD dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad y funcionan como un espacio alternativo a las comisarías, garantizando que todas las denuncias o trámites sean enviados automáticamente, vía online, al Ministerio Público de la Acusación. Además de denuncias penales (robo, hurto, delitos en contexto de violencia de género, lesiones, entre otros), se pueden realizar declaraciones de domicilio; certificado de supervivencia presencial o de extravío; constancias laborales; declaraciones juradas; certificados de formulario previsionales; y exposiciones civiles.

En ese marco, el gobernador Maximiliano Pullaro afirmó: “Hoy venimos aquí a traer una respuesta, una respuesta que entendemos que es importante. Es una forma de entender el trabajo de nuestra policía y el trabajo de la sociedad civil y articular con los gobiernos locales para que de esa manera podamos ser más eficientes. El desafío que tenemos hoy en la provincia de Santa Fe es tener un Estado eficiente, un Estado que logre gastar menos, hacer más, y un Estado que logre tener cuentas equilibradas para que pueda hacer las cosas importantes que nos demanda la sociedad”.

En ese sentido, Pullaro reconoció que “los Centros de Denuncias cambian un paradigma que era que la policía tenía que llevar adelante cuestiones administrativas y que muchas veces no estaba preparada, no tenía las herramientas o los elementos, y muchas veces por hacer cuestiones administrativas descuidaba la calle”, por lo que agregó: “El criterio fundamental es que todas las personas que son policías de la provincia de Santa Fe, que portan una 9 milímetros en su cintura, estén trabajando para garantizar la vida, los bienes y que baje la inseguridad en todos los puntos de Santa Fe. En ese sentido, ahí están los Centros de Denuncias que son muy importantes por su forma y por su diseño institucional. Y desde ese lugar, lo que uno hace en definitiva es ganar policías que puedan estar brindando el servicio de policiamiento, es decir, el servicio de seguridad en la calle. Es ganar hombres y mujeres que prestan servicio de seguridad. Y esto en definitiva, lo que termina siendo es que todos podamos vivir todos los días un poco mejor”.

Dar respuestas a la ciudadanía

Seguidamente, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni resaltó que “aquí han participado los profesionales que se han capacitado y han concursado vía los colegios de abogados para integrar las listas de profesionales de los centros territoriales de denuncia y un equipo de gestión que ha puesto mucho. Es muy valioso para nosotros que los colegios de abogados, nuestros profesionales, junto con los gobiernos locales, puedan dar vida a estos lugares, que son lugares amables, donde un abogado va a dar respuesta y asesoramiento a la ciudadanía cuando requiere de la presencia del Estado”.

Por su parte, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, aseguró que el Centro de Denuncias “es una herramienta que se abre a los vecinos, es un servicio puesto a disposición de la comunidad para intercambiar, para encontrarnos, para asesorar y sobre todo con esta vocación de servicio que tienen todos los profesionales de la abogacía que están como protagonistas de esta herramienta territorial”.

Finalmente, el intendente local, Daniel Tonelli, manifestó: “Estuvimos trabajando para que el día de hoy sea una realidad, concretamos todos los pasos y llevamos adelante todas las herramientas para ponerlas a disposición para que Arroyo Seco tenga su Centro de Denuncias. Y es un sueño cumplido para los del presente y para los del futuro”, concluyó.

Al listado de CD se puede acceder ingresando a este link https://acortar.link/nQLEWN.

seguridad Pullaro provinciales
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso