Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

Qué esperar de la visita de Milei a Santa Fe por el acto del Día de la Bandera

El presidente llegará a Rosario para los tradicionales festejos. Será la segunda vez en poco tiempo que visite la provincia.

Pistas, señales, avisos.

En las últimas semanas, el oficialismo fue creando un especie de marco, de contexto, para lo que finalmente se confirmó este domingo por la noche: Javier Milei asistirá a Rosario para el acto oficial del Día de la Bandera.

Primera pista. Karina, la hermana del Jefe de Estado y secretaria presidencial visitó en dos oportunidades la provincia para sentar las bases del partido La Libertad Avanza. Primero fue en Rosario y luego en la capital santafesina.

Precisamente, días atrás, Karina desembarcó en Santa Fe con Martín Menem y fue recibida por dirigentes libertarios locales y provinciales. También hubo tiempo para un encuentro con Miguel del Sel en un hotel de la zona portuaria. La figura del cómico tiene mucha representación en el PRO, uno de los partidos que integra Unidos y llevó a Maximiliano Pullaro a la gobernación junto con la UCR y el socialismo.

Segunda pista. El martes 11 de junio, Patricia Bullrich realizó un acto en la ciudad de Rosario junto al gobernador Pullaro. La baja en los indicadores de violencia, sobre todo de crímenes, en el primer semestre, hizo que la funcionaria brinde detalles del trabajo en conjunto entre fuerzas federales y provinciales.

En ese marco, la ministra de Seguridad auguró: "Invito a los argentinos a venir a festejar el Día de la Bandera junto al intendente Javkin, el gobernador y seguramente al presidente porque ese día podemos decir 'vuelvan a Rosario' porque está custodiada".

Esos dichos sorprendieron a quienes seguían las palabras de la funcionaria nacional, tanto in situ como en las transmisiones oficiales de YouTube. ¿Acaso la ministra anticipaba la jugada del presidente?, fue la pregunta que resonó aquella siesta. Sin embargo, la propia Bullrich luego aclaró que no tenía certezas sobre la presencia del presidente el 20 de junio en Rosario.

La confirmación la hizo el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, en un canal oficial de WhatsApp. “El próximo 20 de Junio el Presidente de la Nación Javier Milei viajará a Rosario para conmemorar el día de la Bandera”, publicó el funcionario a las 20.47 del domingo 16 de junio.

Qué esperar

La llegada de Miei a la provincia de Santa Fe será la segunda visita en poco tiempo. La primera fue cuando el presidente estuvo en la muestra agrícola de la ciudad de Armstrong el 6 de junio y brindó una charla junto a José Luis Spert.

Entre varios conceptos económicos sobre lo que recibió y lo que está haciendo su gobierno, el mandatario nacional anunció que cuando mejoren las condiciones apuntarán a la baja de impuestos. "Como dijo el profe Espert, en la mira tenemos el PAIS, las retenciones y a los créditos y débitos bancarios. El mayor testimonio de que los quiero bajar es que nunca los quise coparticipar”, aseguró Milei desde el campo santafesino.

¿Habrá en Rosario anuncios en esa línea? ¿Hablará el presidente sobre la violencia en la provincia? Son algunas preguntas que surgen a prima facie. En el plano nacional, podría llegar a haber un llamado a un nuevo pacto, tal vez en julio como añoró el flamante Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “El Pacto de Mayo nació para ser en mayo, pero como lo advirtió el Presidente podemos esperar a junio o podemos esperar a julio”, aseguró tras la aprobación en Senado de la ley Bases.

En ese sentido, el funcionario con buena relación con las provincias por su pasado reciente como ministro del Interior, remarcó: “Si me preguntan a mí hoy cuándo lo haría, diría el 9 de Julio en Tucumán, el Día de la Independencia. Porque creo que con estas leyes nos hemos independizado de un grupúsculo político que ha generado un impacto en la economía y en la sociedad y en la Argentina durante estos últimos 20 años, que queremos finalmente dejar atrás”.

En sintonía, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dio a conocer su anhelo sobre la salida definitiva de Bases, también como fecha referencial al Día de la Independencia; "Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de Julio la ley va a estar sancionada", prometió.

Lo cierto es que Milei desembarcará en la provincia de Santa Fe luego de su gira en Europa en donde asistió al G7 y a un encuentro por la paz en Ucrania. La buena recepción en el exterior, sumado a los números a la baja de la inflación, un nuevo desembolso del FMI y la aprobación en general de Bases en el Senado, le dieron un espaldarazo a la figura del presidente.

El antecedente cordobés

El 25 de Mayo el presidente argentino visitó la ciudad de Córdoba y pese a sus deseos no pudo firmar el pacto con las provincias. Sin embargo, aprovechó su discurso oficial para relanzar la iniciativa y propuso la idea de un consejo.

“No puede haber causa legítima para oponerse a la sagrada tarea de reconstruir nuestra Nación. No hay disputa, ni conflicto, ni enfrentamiento que justifique el abandono de la patria; no hay especulación, ni cálculo, ni admisión que justifique el empobrecimiento de nuestra Nación”, enumeró Milei desde el escenario cordobés.

“Por eso quiero anunciar hoy, aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de mayo sea una realidad en la Argentina, sino que además, luego de la firma del Pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley Base y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo Nacional creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea”, siguió al respecto.

Y cerró: “Ese consejo de mayo estará integrado por un representante del gobierno nacional, un representante de las provincias argentinas, un representante de la cámara de diputados, un representante de la cámara de senadores, un representante de las organizaciones sindicales y un representante del empresariado argentino, y tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializan los principios adoptados en el acuerdo de mayo”.

¿Habrá anuncios? politica milei rosario Pullaro
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso