Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

El SEOM acordó un aumento salarial del 13% para el mes de septiembre

El incremento se acordó en la mañana de ayer tras el encuentro de la Mesa Territorial del gremio en la sede de nuestra ciudad, de la que participaron presidentes comunales e intendentes de todas las localidades afiliadas. Además, se conformó una comisión seguidora que actuará en caso de darse dificultades con alguna comuna o municipio en particular. El 5 de octubre se llevará a cabo un nuevo encuentro.

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) acordó un incremento salarial de 13% para el mes de septiembre, en beneficio de todos los trabajadores afiliados al gremio. El mismo se definió entre la mañana y mediodía de la jornada de ayer, tras un encuentro efectuado en la sede del sindicato en nuestra ciudad, de la que participaron presidentes comunales e intendentes de las 48 localidades adheridas.
La reunión de la Mesa Territorial se dio para tratar la paritaria de esta segunda parte del año, tema que se había comenzado a dialogar el último 31 de agosto en el anterior encuentro.
Por su parte, prácticamente en el mismo horario, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) acordó un incremento del 35% de los salarios, que se dividirá en cuatro tramos: 13% en septiembre, 8% en octubre, 9% en noviembre y 5% para el último mes de 2022. Este se suma al 46% ya percibido, alcanzando un incremento anual del 81%. El acuerdo se dio después varias semanas de conflicto entre la federación y el Gobierno provincial, en el que dirigentes han llegado a "atrincherarse" en la Casa de Gobierno en busca de una respuesta.
De esta manera, desde SEOM informaron que van a traccionar ese acuerdo alcanzado por la Festram, teniendo en cuenta lo alcanzado a nivel local, para lo que se reunirán el próximo 5 de octubre tal como quedó rubricada en el acta firmada hoy, con la vista puesta en construir respuestas conjuntas a las necesidades de los trabajadores municipales y comunales, según indicó el Secretario General del SEOM Rafaela, Darío Cocco, en diálogo con CASTELLANOS.
Previo al encuentro, el dirigente indicó que a lo que se apunta con estos incrementos es tener "una recuperación del poder adquisitivo, principalmente con lo que pasa con la inflación. Nosotros que estamos en este momento tan difícil, después de salir de la pandemia de salud tener esta pandemia inflacionaria nos desarma absolutamente todo lo que venimos construyendo desde hace años. Es un día a día, la idea es ir monitoreando pero ganándole siempre a la inflación".

El encuentro tuvo lugar en la sede del sindicato en nuestra ciudad, de la que participaron presidentes comunales e intendentes de las 48 localidades afiliadas al gremio. // Foto: D. Camusso

Un acuerdo que garantiza la paz social

Por su parte, el representante del Ejecutivo local en la reunión, el jefe de Gabinete Marcelo Lombardo, contó que a lo largo del encuentro se fueron analizando las distintas alternativas, teniendo en cuenta, en una búsqueda de fortalecimiento de esta Mesa Territorial de negociación, las necesidades de los trabajadores pero también considerando las dificultades económicas que municipios y comunas tienen.
"La idea es poder ir avanzando paulatinamente, tratando de no dar pasos en falso ni generar antecedentes en un momento complejo, por lo cual se decidió avanzar con un acta en la que se acuerda solamente lo que corresponde al mes de septiembre, para el que las partes nos comprometimos al pago de un 13% en dicho mes", relató el funcionario en diálogo con este medio.
Asimismo, contó que en el acta del día de la fecha se definió la incorporación de una comisión seguidora del acuerdo, que se constituye "con la intención de poder evaluar aquellas dificultades puntuales que se puedan dar desde el punto de vista económico y financiero sobre alguna comuna o municipio en particular, tratando de que esta comisión sea quien negocie y se siente a charlar antes de cualquier conflicto, intentando acercar las partes y buscando alternativas".
En cuanto al convenio alcanzado, destacó que "lo más importante es que se cerró un acuerdo garantizando la paz social", evitando el paro de actividades por el mes de septiembre; también destacó "la discusión madura que se dio, con respeto, tratando cada una de las partes de entender las dificultades que presenta la otra y buscando brindar el fortalecimiento de una mesa regional que debemos proteger entre todos", concluyó Lombardo.

Foto: D. Camusso

aumento salarial festram locales seom
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso