Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Se dio a conocer el calendario 2025 del WEC

El Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) ya tiene calendario para la temporada 2025. Sin ningún cambio respecto al de este año, la temporada comenzará el 28 de febrero en Qatar y finalizará el 8 de noviembre en Baréin. Las 24 Horas de Le Mans están programadas para el 14 y 15 de junio.

El mismo se dio a conocer durante el fin de semana del evento legendario francés.

Entre los 1.812 kms de Qatar y la segunda fecha el 23 de abril en Imola habrá un receso de casi dos meses. La tercera fecha en mayo serán las 6 Horas de Spá en Bélgica, antesala de la joya del calendario que se desarrollará en la mitad de junio. Luego de Le Mans, el 13 de julio se disputarán las 6 Horas de Brasil, y de ahí el campeonato tendrá otro impasse, prosiguiendo con las 6 Horas de Estados Unidos en Austin, Texas el 7 de septiembre. Vendrá luego la séptima fecha el 28 de septiembre con las 6 Horas de Fuji en Japón. La octava fecha cerrará el certamen el 8 de noviembre con las 8 Horas de Baréin.

Totalizando ocho fechas igual a este año, todas en el mismo orden, con cuatro de ellas coincidiendo con Fórmula 1, entre ellas las 24 Horas de Le Mans. Además, las 6 Horas de Brasil se desarrollarán el mismo fin de semana que el ePrix de Berlín de Fórmula E. Por lo que los pilotos que compiten en ambas divisionales tendrán que volver a elegir por una de ellas.

Calendario 2025: el 21 y 22 de febrero Prólogo en Qatar; 1ª fecha del 26 al 28 de febrero, 1.812 kms de Qatar; 2ª fecha del 18 al 20 de abril, 6 Horas de Imola (Italia); 3ª del 8 al 10 de mayo, 6 Horas de Spá (Bélgica); 4ª del 14 al 15 de junio, 24 Horas de Le Mans (Francia); 5ª del 10 al 12 de julio, 6 Horas de San Pablo (Brasil); 6ª del 5 al 7 de septiembre, 6 Horas Austin (Estados Unidos); 7ª del 26 al 28 de septiembre 6 Horas de Fuji (Japón), 8ª del 6 al 8 de noviembre, 8 Horas de Baréin (Baréin).

Las posiciones del campeonato luego de Le Mans

Cumplida la cuarta fecha de la temporada el WEC dejó atrás la primera parte de su certamen. Antes de emprender el viaje a Sudamérica para volver a competir en San Pablo donde no se presenta desde 2015.

Las posiciones quedaron de la siguiente manera.

Hypercar Pilotos: 1° A. Lotterer-K. Estre-L. Vanthoor 99, 2° A. Fuoco- M. Molina-N. Nielsen 90, 3° K. Kobayashi-N. De Vries 82, 4° C. Ilot-W. Stevens 60, 5° F. Makowiecki-M. Campbell R. Christensen 56, 6° A. Pierguidi-A. Giovinazzi-J. Calado 48, 7° B. Hartley-R. Hirakawa-S. Buemi 44, 8° J. López 36, 9° N. Nato 35, 10° R. Kubica-Y. Ye- R. Shwartzman 26.

Marcas: Porsche 108, Ferrari 99, Toyota 96, Alpine 23, BMW 21, Peugeot y Cadillac 14, Lamborghini 11, Isota Fraschini 0.

Equipos privados: Team Jota (I) 128, Proton Competition 71, Af Corse 67, Team Jota (II) 54.

LM G T 3 Pilotos: 1. M. Schuring-R. Lietz-Y. Dhahin 75, 2. A. Malykhin- J. Sturm-K. Bachler 75, 3. A. Farfus- D. Leung-S. Gelael 73.

LM GT3 Equipos: 1. Mathey Ema 75, 2. Mathey Purexcing 73, 3. D Station Racing 42.

La próxima fecha será del 10 al 12 de julio las 6 Horas de San Pablo, Brasil.

Aston Martin confirma su llegada en 2025

Aston Martin confirmó su presencia en la clase Hypercar del WEC, incluida Le Mans, con dos unidades. Serán dos unidades AM Valkyrie AMR LMH atendidas por el equipo Heart of Racing.

La marca también estará presente en IMSA pero con un sólo auto, habrá dos bases de operaciones una en Gran Bretaña en Silverstone, muy cerca del equipo de Fórmula 1 y la otra en Phoenix (Estados Unidos). El chasis tendrá fibra de carbono y el motor será V 12 de 6.5 lts.

Adam Carter (Endurance Motorsport AM): "La marca estuvo en Le Mans por primera vez hace más de 95 años, algo que ningún otro fabricante hizo. Más de 240 pilotos compitieron con Aston Martin en Le Mans en estos 95 años, con 27 combinaciones de chasis y motor.

La marca estará en Fórmula 1, WEC. IMSA, GT 3 y GT 4. No se ha hablado de quienes serán los pilotos. Una muestra del coche ya ha rodado, el prototipo lo hará este verano, luego vendrán intensas pruebas para sumar kilómetros y aprender", comentó.

automovilismo WEC
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso