En un mano a mano con diario CASTELLANOS, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe, Pablo Seghezzo, detalló los desafíos y proyectos que desde el área se están comenzando a concretar.
Tal cual ya lo habíamos adelantado en su momento desde Diario CASTELLANOS, los trabajos de pavimentación se realizarán a través de Vialidad Provincial. En la semana se realizaron estudios topográficos y de relevamientos en el terreno. La semana próxima se espera que inicien los trabajos más gruesos.
Desde diciembre hasta abril ya se realizaron 309 operativos de control en todo el territorio provincial. El objetivo es reforzar el cuidado de las rutas y aumentar la seguridad vial de circulación.
Según confirmaron a Diario CASTELLANOS, Vialidad Provincial ya se encuentra trabajando con el proyecto y busca que una empresa pueda hacerse cargo de la obra de pavimentación y cumplimentar con un anhelo del sector productivo local.
En los operativos de control se labraron las actas de infracción correspondientes. En marzo se controlaron más de 720 camiones. El objetivo es reforzar el control para mayor seguridad vial y para evitar que se profundicen los daños en las rutas.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó 551 operativos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. Se mantuvieron los 25 puntos de control para monitorear los principales factores de riesgo en zonas de alta circulación vehicular.
El Gobierno de la Provincia incrementó los operativos de control de carga para asegurar que se respeten los límites establecidos para el transporte. En la Ruta Provincial 93 se detectó 3 camiones que se excedían en 67.700 kilos sobre el peso reglamentario.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó 697 operativos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. Se mantuvieron los 25 puntos de control para monitorear los principales factores de riesgo en zonas de alta circulación vehicular.