Desde el Ejecutivo se avanza en la desregulación de la actividad aérea y denunciaron a Pablo Biró por "extorsiones y amenazas", mientras los sindicatos denuncian que el Gobierno quiere el "cierre autoinflingido" de Aerolíneas Argentinas.
En el marco de su visita a localidades del departamento Castellanos, destacó la necesidad de “poner en agenda con Nación lo que significa Santa Fe para articular mejor”. Habló de las diferencias en los subsidios que se otorgan a Buenos Aires y el AMBA, respecto de las provincias, e inició contactos con autoridades nacionales por el tema.
Más allá de las cuestiones partidarias que pueda haber en el medio, la Gestión provincial trabaja codo a codo junto a Nación en varios temas centrales. Entre ellos se encuentra biocombustibles, hidrovía, obras de rutas e inversión en el complejo exportador. "No pedimos plata, sino infraestructura para producir más", admitió Puccini a CASTELLANOS.
Es uno de los temas centrales en la negociación con los gobernadores por la Ley Bases y el paquete fiscal. No obstante, el ministro del Interior negó que la "reactivación económica" provenga de las obras públicas.
Aprecod, la agencia provincial que aborda la problemática, firmó un convenio de colaboración con el Sedronar. “La prevención y abordaje de los consumos es tan importante como la lucha que estamos dando, junto al gobernador, en materia de seguridad”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Mediante sus redes sociales, el presidente de la Nación criticó una charla que se llevó a cabo en la casa de estudios local en la que se habla sobre el salario de los docentes.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.