Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

En reclamo de un aumento salarial, los choferes de colectivos lanzaron medidas de fuerza para la semana que viene

16.13 La Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió llevar a cabo un paro por 48 horas para la semana que viene. Será el martes y miércoles. La medida de fuerza se concretará ante la falta de acuerdo para un aumento salarial.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió llevar a cabo, la semana que viene, un paro por 48 horas ante la falta de acuerdo para un incremento salarial. Según explicó el gremio en un comunicado dado a conocer este jueves, a partir del martes 26 de abril, los choferes concretarán una medida de fuerza en el interior del país. Los servicios afectados serán los de media y corta distancia.

UTA advirtió que no va a permitir “salarios por debajo de la inflación, ni haberes inferiores en el interior, a los de la denominada Área Metropolitana de Buenos Aires”.

En el mismo comunicado, el gremio que nuclea a los choferes de colectivos destaca que “hemos agotado todas las gestiones necesarias a fin de lograr el aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país”. Sobre el mismo punto, lanzaron críticas hacia las gestiones provinciales. “Queremos dejar expresado que el Estado Nacional viene asistiendo altamente a un sistema de transporte que es responsabilidad exclusiva de los gobiernos provinciales”.

“No solo han abandonado todos los ámbitos de negociación paritaria, sino que desconocen las reiteradas invitaciones a participar de la discusión salarial”, resalta el texto.

La entidad representante de los choferes sostiene que se ha pedido a las autoridades del Comité Federal del Transporte “su necesaria participación, compromiso y aportes” para un sistema “del que son nada menos que los titulares únicos y primeros, pese a lo cual, se han desentendido, sin asumir su rol”.

“Les responsabilizamos (a los gobiernos provinciales) de todas las consecuencias derivadas de las medidas de acción gremial a disponerse”, concluye el comunicado de UTA.

Al respecto, vale recordar que a mediados del mes de marzo hubo un conflicto entre UTA y el gobierno provincial por los atrasos en el pago de los salarios de los choferes. En ese entonces, el anuncio de un paro por parte del gremio aceleró las gestiones por parte del Estado santafesino y se logró destrabar la situación. (Aire de Santa Fe)

aumento salarial nacionales paro de colectivos Titular
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso