Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Comercio cerró una suba salarial trimestral y alcanzará un básico de $858.200

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios cerró un acuerdo de incremento salarial con las cámaras empresarias del sector, en el marco de la paritaria 2024/25 de Comercio. El aumento, de tres tramos entre junio, julio y agosto, llevará el salario básico a $858.200.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) alcanzó un acuerdo de incremento salarial para el trimestre junio-agosto que llevará el salario básico a $858.200, en el marco de la negociación paritaria con las cámaras empresarias del sector.

El acuerdo establece un incremento salarial del 5% para junio, del 4,5% para julio, y del 4% para agosto. Cabe destacar que la negociación cerrada el día de hoy corresponde a la paritaria de Comercio del período 2024/25.

Armando Cavalieri, titular de FAECYS, destacó que “es fundamental mantener un monitoreo constante de la situación económica y del empleo para garantizar que los ajustes salariales sigan siendo efectivos y que no se vean superados por la inflación”, señaló.

En este sentido, Cavalieri subrayó que la prioridad de la Federación es “proteger los ingresos de los trabajadores y asegurar estabilidad en el sector”, destacó el dirigente gremial.

A su vez, el líder de Comercio afirmó que la entidad gremial continúa “atenta a la dinámica del mercado laboral” y advirtió por el impacto de la desocupación en la actividad, “vemos con preocupación el incremento de la desocupación que está empezando a reflejarse en algunos indicadores, si bien es cierto que venimos de un nivel de empleo históricamente bajo”, admitió.

Cavalieri enfatizó en la importancia del acuerdo en el contexto de crisis económica que atraviesa el país, “este acuerdo es un paso importante para asegurar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores en un contexto económico complejo”, concluyó el sindicalista.

Por la parte empresarial, el acuerdo fue rubricado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). Fuente: Mundo Gremial

ACUERDO PARITARIO FAECyS comercio locales
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso