Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Una leyenda del automovilismo estuvo en los boxes de Rafaela

Angel Rubén Monguzzi, ganador de las 500 Millas Argentinas de 1972, fue uno de los grandes visitantes en el Autódromo rafaelino durante el fin de semana de TC.
Agrandar imagen
Crédito: D. Camusso

Usa un palo de golf como bastón y no es casualidad. Primero, porque tiene 84 años. Y segundo, porque antes de ser uno de esos pilotos que marcó una época en el automovilismo argentino fue también un golfista muy destacado, y lo siguió siendo a lo largo de los años. Pese a su edad, para quienes anduvieron por los boxes del autódromo su presencia no pasó desapercibida: Angel Rubén Monguzzi, el "Negro", es una leyenda viva del automovilismo nacional.

Ganador de las 500 Millas Argentinas en su edición 1972, con un auto construido por el "Colorado" Pianetto y que ahora luce completamente restaurado, Monguzzi se paseó por los boxes rafaelinos y entre el ruido de los motores del TC -categoría en la que también supo correr- , saludó a incontable cantidad de amigos que le quedaron, sobre todo en Rafaela, pero sobre todo en el mundillo tuerca. Así, se encontró con René Zanatta y Jorge Legnani; y luego con veteranos periodistas en la sala de prensa, y en los boxes con muchos amigos con los que incluso le tocó competir y ahora tienen responsabilidades en la ACTC o en los equipos que forman parte de la movida teceísta. A todos el "Negro" les contó alguna anécdota y con todos compartió un momento que seguramente quedará grabado en la memoria de quienes lo cruzaron en Rafaela, donde todavía hay un escrito que recuerda que Monguzzi marcó el récord de promedio de velocidad en una carrera de autos disputada en la Argentina. Y fue en el óvalo, cuando para correr había que animársele al trazado sin chicanas.

Daniel Ricotti: "El balance es más que positivo"

Paso una nueva fiesta del automovilismo nacional en el "Templo de la Velocidad" y desde ahora en adelante sera tiempo de sacar numeros y hacer balance de todo lo vivido durante el fin de semana. A minutos de bajarse la bandera a cuadros una palabra más que autorizada es la del Ingeniero Daniel Ricotti que nos daba sus primeras impresiones.

"El balance es más que positivo hubo más gente que en la pasada visita de octubre pero algo menos que en la fecha realizada en junio. Nos falto un diez por ciento para igualar a la primera realización. Igualmente estamos conformes por como está la situación".

Con respeto a los pedidos de los dirigentes de la ACTC, Ricotti, manifestó: "Quedamos con ellos que nos vamos a reunir próximamente para elaborar un plan de obras chicas y elevárselas al gobernador Pullaro. Para que sea el mismo gobierno de la provincia quién lleve a cabo las mismas. No son obras de gran magnitud, son pequeñas por lo que creo que no tendrán inconvenientes en realizarlas".

Con respecto a la gran cantidad de gente que estuvo presenciando la competencia durante todo el fin de semana en el Autódromo el dirigente rafaelino dijo: "Todo salió perfecto en lo que a comportamiento del público se refiere. Para destacar la gente lo bien educada que estuvo, desde el viernes hasta el domingo mismo inclusive. No tuvimos ningún inconveniente, incluso la salida del Autódromo fue muy buena y rápida lo que facilitó las cosas".

Paso una nueva fecha del Turismo Carretera, la categoría más convocante del país y es gracias al esfuerzo de todas las partes, pero sin la pasión de la Sub-Comisión de Automovilismo de Atlético de Rafaela sería imposible.

TC en Rafaela locales Boxes
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso