Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Se inauguró el primer depósito fiscal de Rafaela

Fue en la mañana de este jueves. Edmundo López, coordinador de la Cámara de Comercio Exterior de la ciudad, aseguró que “es un salto de calidad muy importante para la ciudad, tanto para importaciones como exportaciones”.
Agrandar imagen
Crédito: D. Camusso

En la mañana de este jueves, se inauguró el primer depósito fiscal de la ciudad, en lo que implica un significativo avance en infraestructura comercial para Rafaela y la región. El proyecto fue realizado por la Cámara de Comercio Exterior de la ciudad con ayuda de aportes del Gobierno Provincial. Edmundo López, fue uno de los protagonistas de este proyecto y en su rol como coordinador de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, dialogó con la prensa para brindar detalles del Centro de Logística Internacional de Rafaela, el primer depósito fiscal.

López relató que el depósito contaba con la habilitación desde noviembre del año pasado pero que, por cuestiones de obras todavía inconclusas, recien pudo ponerse en funcionamiento hace 10 días donde recibieron las primeras cargas. También habló sobre el deseo de la Cámara de concretar este proyecto, algo que tenían pendiente desde sus inicios. “Desde el inicio de la Cámara, hace ya 46 años, que es un anhelo que la ciudad de Rafaela tenga un lugar para que las empresas puedan dejar sus cargas en el momento que lo crean conveniente y que de ahí puedan ir retirando las mercaderías y consolidar cargas de importación y de exportación”, explicó. Y añadió: “es un orgullo para la Cámara de Comercio Exterior poder ser quien administre este emprendimiento, que, realmente creemos, para Rafaela es un salto de calidad muy importante en lo que tiene que ver con todo el comercio exterior, con las exportaciones e importaciones”.

Edmundo López, coordinador de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela // Fotografía: D. Camusso.
Edmundo López, coordinador de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela // Fotografía: D. Camusso.

Un proyecto clave para el sector comercial de Rafaela y la región

López explicó cuál es la importancia de contar con un depósito fiscal, ejemplificando los beneficios que tendrán las empresas que lo utilicen. “Si una empresa, en una importación, por algún problema burocrático tenía que dejar sus mercaderías y esperar a que se solucione el problema, tenía que derivar a Santa Fe, Rosario o a Buenos Aires. Más allá de eso, la posibilidad de consolidar cargas, es decir, para las pequeñas y medianas empresas que tienen cantidades reducidas para exportar, poder consolidar un camión tanto sea para exportación como para importación, te da un elemento de competitividad muy importante porque los costos logísticos son un factor clave dentro del comercio exterior y esto viene a ayudar a bajar esos costos”, precisó.

En cuanto a quiénes podrán acceder al depósito, López explicó que todas las empresas podrán acceder y resaltó nuevamente la importancia del depósito por el lugar estratégico en el que se encuentra Rafaela. “Cualquier empresa que necesite los servicios del depósito fiscal puede hacerlo, no necesita estar adherido a la Cámara, cualquier empresa de la región, y es una cosa que es importante resaltar, esto no es solamente para Rafaela, sino que es para toda la región”, explicó. Y completó: Los depósitos fiscales más cercanos están en Santa Fe o en Rosario, de acá para el norte no hay nada, es decir que, todas las empresas de la región se van a ver beneficiadas con la existencia de este depósito fiscal”.

Fotografía: D. Camusso.
Fotografía: D. Camusso.

La obra y su administración

El depósito fiscal, ubicado en un terreno de dos hectáreas y media, cuenta con una playa de maniobras de 4,000 metros cuadrados, un galpón de 1,000 metros cuadrados, y 250 metros de oficinas. “Tenemos una balanza donde se realiza el pesaje de los camiones, tanto de INPO como de EXPO, con toda la tecnología exigida por aduana, controles de INTI, cumpliendo con toda la normativa necesaria para poder estar dentro de los estándares internacionales que se requieren para poder administrar este tipo de emprendimiento”, detalló López. También explicó que la administración es en conjunto con Aduana, que además de situarse frente al depósito, cuenta con una oficina dentro del depósito.

Fotografía: D. Camusso.
Fotografía: D. Camusso.
Infraestructura comercial Comercio Exterior depósito fiscal Edmundo López
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso