Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Colón-Unión: el que junta más material reciclable gana el "partido" por el cuidado ambiental

En el Día Mundial del Medio Ambiente convocan a los santafesinos a un ecocanje en las sedes de ambos clubes.
Agrandar imagen En la firma estuvieron presentes representantes municipales, dirigentes, jugadores de Colón y Unión.
En la firma estuvieron presentes representantes municipales, dirigentes, jugadores de Colón y Unión.

En el Día Mundial del Medio Ambiente se lleva adelante el 1° clásico de Reciclatón, una propuesta de la Municipalidad de Santa Fe en conjunto con los clubes Colón y Unión. En este “partido” por el cuidado del ambiente, las instituciones deportivas compiten para ver cuál es la que más material reciclable reúne.

La competencia se inició a las 10 y terminará a las 17 horas, momento en el que se empezará a contabilizar la cantidad de material reunido. Los hinchas de ambos clubes pueden acercar: papel, cartón, plásticos, aluminios, vidrios y telgopor.

Por el lado de los “sabaleros”, la recepción se hace en el playón de ingreso al estadio (JJ Paso 3535). Mientras que los “tatengues” pueden acercar sus donaciones por el portón 9 del “15 de Abril” (Bv. Gálvez 3500).

En este marco, durante la mañana de este miércoles en el Molino Marconetti, el intendente Juan Pablo Poletti, Guillermo Ferrero, secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Urbana del municipio y dirigentes de ambos clubes firmaron un compromiso por una ciudad más limpia.

Entre los dirigentes presentes estuvieron: Marcelo Negrete, vicepresidente 1° del Club Atlético Colón; José Pisarrello, secretario Coordinador del Club Atlético Colón; y Edgardo Zin, vicepresidente del Club Atlético Unión. Del acto también participaron jugadoras del fútbol femenino de Colón y jugadores de básquet de Unión.

Poletti valoró que “con lo futbolera que es la ciudad es muy importante que los clubes más importantes se comprometan para tener una Santa Fe más limpia. Todos los actores que formamos parte de la sociedad tenemos que tomar conciencia y entre todos ser un solo equipo”.

Al mismo tiempo, el intendente destacó que “estamos reciclando muy poco y este año queremos llegar al 10% (del total de los residuos de la ciudad). Es una tarea muy difícil, la comenzamos en marzo con la campaña ´Separado no es Basura`”, y agregó “invitamos a que ambos clubes tengan dentro del club los tachos de residuos secos y húmedos para que dentro de la institución se empiece a separar”.

Ferrero comentó que “es una iniciativa positiva porque sabemos la influencia que generan tanto Unión como Colón”. Respecto al “Reciclatón” mencionó que “se enmarca en este compromiso. La competencia será entre las 10 y las 17 horas. Al final del día, el municipio con representantes de ambos clubes vamos a dar a conocer el ganador de este primer clásico”.

El funcionario adelantó que todo el material reunido será trasladado a la Asociación Dignidad y Vida Sana, ubicada en la planta de recuperación del Complejo Ambiental.

Los clubes

Edgardo Zin señaló que “hay que desdramatizar lo que es Unión y Colón, y utilizar esta idea para lo que realmente es, porque es brillante concientizar a la gente lo que significa reciclar. Nosotros lo venimos haciendo desde los más chicos en el IPEI (Instituto Privado de Educación Integral) y las demás actividades”.

Por su parte, Marcelo Negrete indicó que “tenemos muchos chicos que van al club y les tenemos que enseñar desde pequeños. El fin común es que se concientice la gente a cuidar el medio ambiente, un beneficio para todos”.

El equipo que logre recolectar más donaciones se proclamará como ganador de esta novedosa edición del clásico santafesino. A su vez, las personas que se acerquen a las sedes recibirán obsequios a cambio de los materiales. En sus redes, el Club Atlético Colón adelantó que el premio mayor será un recorrido por el estadio.

Día Mundial

La Organización de Naciones Unidas (ONU) designó la fecha del 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo. La celebración de este día apunta a concientizar sobre la temática y a bregar por conductas responsable de las personas, empresas y comunidades en la mejora del medio ambiente.

Este 2024 el lema consiste en la “Restauración de las tierras, desertificación y resiliencia frente a las sequías”. António Guterres, secretario General de la ONU, intenta dar una cuota importante de positivismo afirmando que: “Somos la generación de la restauración. Construyamos juntos un futuro sostenible para la tierra y para la humanidad”. (El Litoral)

clásico limpio Iniciativa medio ambiente Colón Unión
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso