Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Pausa en la presencialidad: "es un gran esfuerzo para bajar la curva de contagios"

El responsable de la Regional III de Educación Rafaela, Gerardo Cardoni reconoció que la decisión de suspender la presencialidad es una forma de acompañar las medidas que ha emitido el Gobierno de la Provincia para reducir la curva de contagios.

Luego de que se diera a conocer la decisión del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, la cual responde puntualmente a suspender las clases presenciales, en diferentes localidades, entre ellas Rafaela, Villa Minetti y María Teresa, que se sumaban a las restricciones ya impuestas en los departamentos La Capital, Rosario y San Lorenzo, desde la Regional de Educación Rafaela reconocen que a pesar del éxito que ha tenido el sistema de burbujas, creen que es oportuno dar una "pausa a la presencialidad" para frenar la circulación y de esta forma frenar la escalada de contagios que se vienen dando en toda la Provincia.
En diálogo con CASTELLANOS, Gerardo Cardoni, responsable de la Regional III de Educación Rafaela detalló que la suspensión de la presencialidad se da en concordancia con las resoluciones que vienen desde el Gobierno Provincial. "El ministerio de Educación ha tomado la determinación de introducir una pausa preventiva de la presencialidad en las escuelas, las cuales no se van a cerrar, sino que los docentes deberán seguir concurriendo a las escuelas. Desde este lugar se buscará sostener el vínculo pedagógico, se continuará con la entrega de bolsones alimentarios y también se seguirán llevando adelante el registro de contagios por Covid", detalló.
El delegado regional, reconoció claramente que las determinaciones responden a un contexto, sanitario y de alguna forma también político, ya que de alguna forma respalda la determinación de suspender y ajustar algunas restricciones que emitió la Provincia en la tarde noche del martes. "Es un contexto donde el sistema sanitario está a punto de colapsar y hay otras restricciones que responden a la circulación vehicular, por lo que el ministerio de Educación, por pedido y también por recomendación del ministerio de Salud, decide acompañar las restricciones, apuntando a bajar la curva de contagios".
Recordar que la suspensión de clases presenciales involucra a los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, de escuelas públicas como privadas, a excepción de las escuelas especial que podrán continuar con el dictado de clases, siempre respetando los protocolos establecidos. 

Permisos de circulación

Tal como lo adelantó Cardoni, las escuelas seguirán abiertas y los docentes deberán asistir a las instituciones, por lo que desde la regional de educación insisten a los docentes que se descarguen las aplicaciones de la Provincia o de Nación y que gestionen los permisos a través de la app, para que puedan contar con ello en caso de que se requiera en algún control vial. Por otro lado, aquella persona que no pueda descargar la app en su teléfono, deberá gestionar el permiso en las página web de la rovincia o Nación e imprimir el permiso de circulación y llevarlo consigo. 

Sobre los Padres Organizados

Tras el pedido y movilización que se dio en la jornada del martes, donde el colectivo de Padres Organizados salió a manifestarse por las calles de la ciudad ante las medidas de suspensión. Desde la Regional sostienen que no hay una contrariedad respecto al pedido de Padres Organizados, "la presencialidad no se discute". En este sentido Cardoni detalló que "en este tema me parece que la presencialidad no es el debate de fondo entre sí o no, lo que debemos contemplar es la situación epidemiológica por la cual está atravesando la ciudad y también los departamentos y demás localidades que fueron alcanzadas por las medidas. Desde la regional acompañamos el pedido de presencialidad, pero es un momento en el que desde el ministerio de Educación al igual que desde esta entidad acompañamos las decisiones para hacer un aporte y así bajar la curva de contagios". 
La suspensión de la presencialidad será revisada el próximo viernes 28, donde se hará un análisis y según marquen los datos se analizará si se levanta esa pausa o continúan por otro periodo de tiempo.

Burbujas aisladas

En la última semana, la regional había registrado apenas la activación de 6 burbujas, pero que desde el pasado viernes a el martes de esta semana se habían registrado 13 burbujas aisladas, de los cuales ningún estudiante se contagió de Covid, aunque si había dos docentes positivos. Lo que tampoco es un número elevado si pensamos que la Regional III de Educación cuenta con un total de 4.208 burbujas. 
Cardoni, días atrás había manifestado a CASTELLANOS que el promedio en las últimas semanas era de 30 o 35 burbujas activadas. Lo que arrojaba apenas un 0,8% en la activación de protocolos, de los cuales la gran mayoría terminaban resultando con casos negativos ya que las burbujas se aíslan de forma preventiva ante la aparición de algún síntoma en uno de sus integrantes. Inclusive, el delegado regional había reconocido un "amesetamiento" en la cantidad de burbujas aisladas ya que marzo - abril había tenido un promedio de 50 burbujas aisladas semanalmente. Desde este punto de vista las escuelas no sería un gran foco de contagio, aunque la gran preocupación pasa por afuera de las paredes de los establecimientos y toda la circulación de personas que se da en torno a esta situación. "Estamos convencidos que las burbujas funcionan muy bien, los datos nos lo marcan, nosotros creemos que el virus no circula en las escuelas, por los protocolos, las protecciones y el distanciamiento, lo que hace que el sistema funcione muy bien, aunque notamos que el contexto que rodea a las escuelas es donde se vienen dando las situaciones que nos preocupan. Debemos mirarlo como un gran aporte desde la educación, esto es una pausa en la presencialidad, los docentes continuarán acompañando a los estudiantes", finalizó el delegado Regional de Educación, Gerardo Cardoni.

Clases presenciales educación Gerardo Cardoni locales Regional III Educación Titular
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso