Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Región

“La decisión de Esperanza de salir del Corredor Vial es una irresponsabilidad”

Así lo afirmó el senador por Las Colonias, Rubén Pirola, al referirse a la problemática por la paralización de la obra en ruta 70, el pedido de levantar el cobro de peaje y la decisión del gobierno municipal de retirarse del Corredor Vial.

En diálogo con la CSC Radio, Pirola sostuvo que “es difícil adjetivar la decisión del gobierno de Esperanza de salirse del Corredor Vial pero, en principio, parece una irresponsabilidad, el planteo que hemos hecho en distintos lugares como la justicia civil –que ya está actuando en este sentido, supongo para tratar de coordinar acciones entre provincia y Nación como habíamos planteado-, ante el Ministerio de Infraestructura y ante la Defensoría del Pueblo”.

“Sin dudas tenemos una situación particular por las obras que están inconclusas y paradas, donde hemos planteado acciones para que, si la decisión es que sigue el peaje, la provincia compense al corredor y levante el cobro del peaje que está cercano a las obras y reclame, como debe hacerlo, ante la Nación por los perjuicios que está generando a los vecinos de Esperanza y la región y a la provincia en general. Porque es fácil decir ‘no hay plata’ o ‘esta obra se para’ mientras los perjuicios los sufren los vecinos”, sentenció.

En este marco, planteó que “esto tiene que ver con encontrar una solución para lo cual trabajamos junto a la Federación de Vecinales, y en función de acciones que nos plantearon ellos y distintas entidades, avanzamos, están informados y hablamos en tiempo real con los vecinos, pero no hay respuestas de la provincia.

"Hemos planteado acciones para que, si la decisión es que sigue el peaje, la provincia compense al corredor y levante el cobro del peaje que está cercano a las obras", dijo Rubén Pirola.

“Lo que no podemos hacer es desentendernos del tema. La realidad del corredor es que unos 1.800 o 2000 esperancinos o vecinos de la región tienen pase con descuentos de hasta el 45% o la gente de Colonia Pujol tiene pases libres y retirarse como quiere hacer el intendente perjudica notablemente porque entiendo que perderán los beneficios todos los vecinos”, advirtió.

Y remarcó que “ahí volvemos a una discusión que yo planteé hace mucho tiempo con un proyecto de ley para que se saque de las concesiones viales y el cobro del peaje a las rutas 6 y 70, y se tomen los recaudos necesarios para que los trabajadores del corredor puedan sostener sus fuentes de trabajo. Nos piden personal en distintos ámbitos de la provincia, no sólo en Vialidad, y cualquiera de las personas podría avanzar en eso. Esto es una decisión que debe discutirse y estar acordada por los integrantes del corredor, quienes –ante la salida de Esperanza- por el momento sostienen su funcionamiento y es entendible porque hay que defender las fuentes de trabajo como primera medida”. “No se puede avanzar en nada sin resolver primero esa cuestión”, opinó.

Asimismo, aclaró que “tiene que haber distintos pasos legales para esta decisión que el intendente anunció, y de la que me enteré por los medios”, y en este punto se diferenció: “Uno tiene otra mirada, un claro mensaje de siempre sumar, trabajar en conjunto y definir estrategias que no perjudiquen a los esperancinos que transitan por la ruta, como hará esta decisión si el contexto sigue siendo igual”.

“En vez de eliminar el peaje que es lo que están planteando todas las entidades representativas, se les está diciendo una cosa pero en realidad va a pasar otra. Y eso me parece un acto de irresponsabilidad”, concluyó.

Región Esperanza corredor vial Rubén Pirola
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso