Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Una familia tipo de Rafaela necesitó más de 825 mil pesos para no ser pobre

Los datos fueron dados a conocer en el informe Recabar que ofrece la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios de manera trimestral. ¿Qué cubre la Canasta Básica Total? ¿Cuánto necesitaron otras conformaciones familiares?

La delicada situación económica que atraviesa la República Argentina se hace sentir en cada mesa familiar. Es que, más allá de las medidas unilaterales que lleva adelante el Gobierno encabezado por Javier Milei en su lucha por alcanzar el déficit cero y comenzar a crecer, en el mientras tanto cada persona atraviesa un presente diferente, donde lo llevan de mejor o peor manera.

Y si nos centramos en cuestiones básicas del día a día, como la alimentación, la salud, los gastos esenciales o la educación, el dinero familiar se escapa todos los meses un poco más. Así lo reveló recientemente el informe Recabar que da a conocer de manera trimestral la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios, donde da cuenta de que en el país, una familia conformada por cuatro integrantes necesitó de $869.027,30 para no ser considerado pobre.

En la ciudad de Rafaela, ese valor cae apenas unos cuarenta mil pesos. Es decir, una familia de cuatro integrantes necesitó $825.423. Esto, claro, se toma en relación a la Canasta Básica Total, mientras que en esta misma familia para cubrir únicamente alimentos fueron necesarios $375.192.

Ahora bien, ¿Cuál es la diferencia entre una canasta y la otra? ¿Qué referencia toma la CBT? Como su nombre lo indica, la Canasta Básica Alimentaria cubre únicamente los alimentos, por lo que sus números son altamente inferior a la otra canasta de referencia. En la Total se le suman también los gastos por educación, bienes y servicios, recreación, salud, mantenimiento del hogar, indumentaria, transporte y servicios esenciales como agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Sin embargo, en este gasto no se incluye el precios de los alquileres, por lo que una familia con esta cantidad de integrantes y en situación de alquiler, incrementaría sus gastos aún un poco más, superando claramente el millón de pesos mensuales.

¿Y las otras familias?

El informe Recabar también toma como referencia otro tipos de familias. El Hogar 1, que implica tres integrantes, necesitó $651.70; en tanto que el Hogar 3, conformado por cinco personas, ocupó un valor de $897.547, siempre tomando en cuenta los datos correspondientes a la Canasta Básica Total en la ciudad de Rafaela.

Relevamiento de mayo locales economía canasta básica
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso