Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

"Tenemos que defender a Santa Fe de los modelos que saquean al interior"

En su visita a Rafaela, la cual contó con una extensa agenda de recorridos y reuniones, el gobernador Maximiliano Pullaro se expresó respecto a uno de los temas más discutidos en la agenda política, en esta puja entre el Gobierno Nacional y las Provincias. El mandatario insistió en la defensa a un verdadero federalismo.
Agrandar imagen
Crédito: N. Gramaglia.

El gobernador Maximiliano Pullaro, mantuvo una extensa agenda de trabajo y recorrido durante la víspera en nuestra ciudad, donde fue consultado respecto a la tensa relación entre la provincia y el Gobierno Nacional por lo sucedido tras el tratamiento de la ley ómnibus.

Aunque en esta misma sintonía admitió que lo que no hará es "entregar el sistema productivo de mi provincia" y que los cruces y tensiones se dieron por las retenciones a la industria o al campo "lo cual consideramos que está mal, ya que nos reventaba, significaba terminar con 760 PyME's que están exportando en la provincia de Santa Fe, golpeaba al campo y eso nos iba a crear retracción económica en el interior productivo de la República Argentina. Me planté cuando venían por los biocombustibles también. Santa Fe es productora del 85% de los biocombustibles, no me voy a poner en peleas dogmáticas o conceptuales con el Presidente, yo quiero que le vaya bien a mi provincia, lo cual es mi responsabilidad", detalló.

¿Un modelo federal?

Así mismo, el mandatario santafesino se mostró realmente molesto por lo que sucede en el país en materia de federalismo, donde por poner un ejemplo, las retenciones que se lleva Nación, de cada $ 100, $ 40 son para Nación y en este punto fue claro, "a mi eso me da mucha bronca, lo planteo y creo que lo estamos poniendo en agenda", de igual forma insistió en que "tenemos que lograr defender a la provincia de Santa Fe ante modelos que siempre apuestan al saqueo del interior productivo de la República Argentina, ya que está lleno de funcionarios porteños, que no tienen federalismo, todos los gobiernos (Nacionales) se conforman con porteños, que creen que todo lo que bordea a Buenos Aires deben trabajar para que ellos la pasen bien, para tener una ciudad ordenada, que no haya conflictos en el conurbano, volcar los planes sociales ahí, para que lleguen los subsidios al transporte".

En ese punto llamó a mirar lo sucedido con el recorte de subsidios para el interior, donde Santa Fe dejó de recibir 1.500 millones, pero que no ocurrió lo mismo con el conurbano a quienes "no lo tocaron, les otorgan 85.000 millones y se los siguen dando. Ese es el país que proponen algunos, nosotros apostamos al Federalismo, a la producción y que las cosas vuelvan al interior productivo".

Por otro lado llamó a mirar el estado de las rutas de la provincia, por la cual transita el transporte nacional e internacional. "No sé si tuvieron la oportunidad de viajar, fíjense como están las rutas provinciales, ya que por las mismas transitan y salen el 80% de la cosecha del país y no queda nada acá, entonces sin poner el grito en el cielo, sin amenazar, tenemos que poner estos temas en agenda política y entender que tenemos que construir un programa santafesino, ya que si a Santa Fe y al interior productivo le va bien, al país le va a ir mejor, ya que va a haber más empleo y crecimiento económico".

Sobre la labor de Javier Milei insistió en que no comparte las formas, pero si "el fondo de lo que está haciendo", como eliminar el déficit fiscal y sobre todo "el populismo en la República Argentina, lo cual es fundamental para que el país pueda arrancar", e insistió en que ningún país del mundo puede progresar con déficit fiscal permanente, con endeudamiento externo o emisión monetaria, y que esto sólo genera inflación y "nos hace vivir más pobres y peor".

En contra partida de este aspecto, el mandatario santafesino señaló que "nosotros creemos en el consenso, en el diálogo". Allí Pullaro utilizó el ejemplo de lo que viene sucediendo en la provincia, donde le toca gobernar con mayoría en ambas cámaras, sin embargo, "todas las leyes que sacamos en estos casi 3 meses de gestión las realizamos con consenso de toda la legislatura, esto es porque desde nuestro lado también cedemos parte de la verdad y de lo que creemos o reconocemos, nosotros creemos en esa Argentina", finalizó el Gobernador.

mensaje a nación Maximiliano Pullaro defensa santa fe federalismo locales
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso