Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Se realizó una nueva entrega del Fondo de Asistencia Educativa

En la jornada de este lunes se llevó a cabo el acto formal, que destina $27 millones en infraestructura y equipamiento para las escuelas de la ciudad.
Agrandar imagen
Crédito: D. Camusso.

En la mañana de este lunes, se realiza el acto formal de la entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544). Con la presencia del intendente Leonardo Viotti, el encuentro con equipos directivos de todas las escuelas de la ciudad tiene por finalidad analizar las problemáticas que atraviesan los establecimientos y conocer las líneas de acompañamiento que brinda la Municipalidad.

Norma Becchio argumentó que "entre febrero y marzo se adquirieron 1500 kits escolares divididos entre nivel inicial, primario y secundario. El monto de la inversión fueron $9.720.000. También estuvimos entregando becas a universitarios y terciarios, y algunas becas especiales para quienes están terminando la secundaria con el Programa Seguila igual, esas becas son mensuales y ahí tienen un pago mensual de $1.518.000, y se entregaron becas por única vez a alumnos de primaria y secundaria. Cada escuela decidía qué alumnos recibía las becas, éstas iban de $8.000 a $10.000, y se llegó a entregar $10.678.000. Hubo una entrega para los jardines que son $800.000. Con respecto a las becas les pedimos a las escuelas que pidan a las familias los tickets de compra, porque nosotros tenemos que rendir cuentas. Están también las entregas de FAE que se hicieron durante 2023 y por último, la entrega de FAE que se hace hoy".

Esta vez, a través del FAE se estará concretando un aporte de $7.400.000 para compras de equipamiento y $19.600.000 para obras de infraestructura en los edificios educativos que funcionan en la ciudad. Los recursos otorgados desde la Secretaría de Educación y Cultura, están orientados a resolver las urgencias que se presentan en cada una de las instituciones de todos los niveles de la ciudad, y son administrados a través de una comisión integrada por representantes de la Delegación Regional III de Educación y de la Asociación de Cooperadoras Escolares.

Crédito: D. Camusso.
Crédito: D. Camusso.

Para los montos grandes es necesario que pidan los FANI, que pueden ser FANI regionales o provinciales. Hoy por la tarde, sin ir más lejos, va a estar el ministro Goity en la ciudad, en la entrega de FANIs provinciales en la Escuela Colón. Los FANI que fueron pedidos y todavía no se han entregado se están evaluando. Según las necesidades de cada establecimiento educativo se brindan los fondos para que reparen o amplíen la infraestructura, reparación de calefactores o también para material educativo. La idea es estar y acompañar a las escuelas. Pueden contactarse cuando lo necesiten, y se toman en cuenta todos los pedidos pero en especial los más urgentes.

"Las transferencias de lo que les corresponde a cada escuela van a estar a partir de esta tarde o mañana, porque el sistema es que se hace la transferencia y después dos de las personas que integran el equipo de FAE tienen que hacer el aval de esas transferencias para que lleguen a sus cuentas" añadió Becchio.

Además, se explicaron las diferentes actividades que hay, tanto en el Centro Cultural como en el Museo de Arte, porque hubo cambio de autoridades. En el Complejo Cultural hay actividades para escuelas e infancias, pero también se hacen exposiciones de arte. Para pedir las visitas guiadas pueden contactarse por teléfono o mail. En cuanto al Museo, siempre hay dos o tres muestras en exposición, También pueden comunicarse por teléfono o vía mail para realizar las visitas guiadas con el personal del Museo. Por otro lado, la Biblioteca cuenta con un Instagram donde esta todo el catálogo de libros por autor y por título.

También pueden acercarse, es un lugar muy silencioso, cuenta con wi-fi y se puede trabajar muy tranquilo. Por su parte el Archivo Histórico Municipal, tiene tres visitas guiadas para cada grupo educativo. Para los chicos de tercer grado hay una muestra fotográfica histórica; la segunda es la Historia del Correo Postal de Rafaela con Postales que fueron digitalizadas y otras en formato papel. Esta muestra está dirigida a chicos de séptimo grado, primer y segundo año de secundaria. la tercera muestra es para jóvenes de cuarto y quinto año, es en formato audiovisual, relacionado con el Centro de la Memoria, con una nieta restituida.

El Intendente agradeció a todos los presentes y argumentó que "con el tiempo van a ir surgiendo cosas nuevas. "Hoy estamos en la primer entrega del año 2024, es un acompañamiento que hacemos junto a la provincia. estaremos presentes con el ministerio de educación y con la provincia. Las rendiciones son muy importantes para que la escuela pueda acceder al beneficio. Sus ideas, sus necesidades, sugerencias, todo es bienvenido para pensar y repensar las estrategias y los proyectos en la ciudad. Queremos darnos el lugar para que los Programas mejoren o surjan nuevos Programas. El trabajo es en conjunto." finalizó Viotti.

educación fae rafaela Leonardo Viotti infraestructura Equipamiento
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso