Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

La oposición pidió al Ejecutivo retomar la mesa de seguridad rural

“Los últimos hechos de abigeatos generan conmoción con una crueldad por lo que realizan los delincuentes”, dijo Racca; este viernes los concejales se reúnen con los dirigentes de la Rural. Se amplió la participación institucional en el consejo consultivo del IDSR. Los ediles opositores no irán a la reunión por el relleno sanitario.
Agrandar imagen Concejo Municipal.
Concejo Municipal. Crédito: D. Camusso.

En la última sesión ordinaria antes del receso de las vacaciones de julio, los concejales votaron cuatro proyectos. Al final se produjo un pequeño altercado sobre la reunión prevista para este viernes 28 a las 10:30 horas con integrantes del Ejecutivo Municipal, quienes explicarán el funcionamiento del relleno sanitario y temas relacionados, a partir de los recientes cuestionamientos realizados por el bloque opositor. Juan Senn aclaró que los cuatro ediles no asistirán porque tienen otro compromiso (vienen pares de otras ciudades) y oportunamente fue comunicado a la Presidencia del cuerpo legislativo, presentando hoy una nota de disconformidad sobre el rol del Presidente.

Luego, el titular del órgano Lisandro Mársico confirmó a un cronista de CASTELLANOS que el encuentro se realizará igual con los funcionarios, recordando que subirán Juan Pablo Aversa (subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente), Patricia Imoberdorf (secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo), Pablo Tosetto (coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo) y Elizabeth Zapata (responsable del Relleno Sanitario).

*Retomar reuniones con la Sociedad Rural sobre seguridad: solicitaron al Ejecutivo que se retomen las reuniones de la mesa interinstitucional de seguridad con la Rural, las instituciones de productores y los diferentes estamentos del Estado intervinientes, debido a la ola de delitos que sufrió el sector agropecuario los últimos meses.

Al respecto, Martín Racca recordó que “el proyecto se presentó el 10 de junio, en el que se pide retomar la mesa de seguridad rural, sentando a las partes intervinientes en un proceso de seguridad rural con distintas fuerzas policiales y actores; hablamos con dirigentes de la Rural y están de acuerdo. Existía la mesa y dio buenos resultados, en 2021 con la localización de la Guardia Rural Los Pumas en Bella Italia, que comprendía 100.000 ha teniendo 12 agentes policiales y una camioneta 4x4 para atender Rafaela, Bella Italia, Lehmann, Roca, Susana y Aurelia, cuando antes dependían los delitos rurales de Frontera y Sunchales. Los últimos hechos públicos de abigeatos generan conmoción con una crueldad por lo que realizan los delincuentes a la noche, generando un dolor tremendo y pérdidas materiales. Que el DEM tome este ejemplo, sentando a los actores en un proceso de prevención en seguridad para reclamar recursos de manera articulada. Este viernes tenemos una reunión con la dirigencia de la Rural (a las 8:30 en la sede de avenida Brasil), para que este problema esté en la agenda pública y así mejorar los resultados”.

*Modificar art. 7 ordenanza 4.785 sobre el Consejo Consultivo del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela: el Director dispondrá la constitución de un Consejo Consultivo que cumplirá funciones de asistencia y asesoramiento del Director sobre cuestiones que éste le someta a consulta y llevará adelante las gestiones que le sean encomendadas. Los miembros del Consejo serán propuestos de la siguiente manera: 1 por bloque del Concejo, 1 por el CCIRR, 1 por la SRR, 1 por la CGT, 1 por el Consejo de Pastores, 1 por el Obispado de Rafaela, 1 por la FEV, 1 por el CUR y 1 por cada ONG de la sociedad civil que lo solicite, cuyos objetos estatutarios sean afines a los del IDS y que sea autorizada por mayoría de los miembros de este Consejo y aceptada por el Intendente. Las instituciones deberán proponer un miembro suplente para actuar en caso de ausencia del titular. Estuvieron presentes Fernando Belinde y Juan Zimermann de ACPUR.

Paz Caruso sostuvo que “se han desarrollado 37 encuentros en los que se abordaron diversas temáticas como forestación urbana y rural, medición de huella de carbono, fitosanitarios, gestión de residuos, cuidado del agua, medición de calidad de aire, obras de ciclovías y ciclocarriles y concientización ambiental, entre otros. En los últimos años hemos recibido numerosas solicitudes de instituciones que trabajan objetivos ambientales y quieren formar parte del Consejo, pero no podíamos darle respuesta plena con voz y voto a su participación porque la ordenanza original establecía sólo una ONG. Se superaron las expectativas iniciales y hoy vamos a poder incorporar al Consejo Universitario, Productores Unidos, ADAPA y Cocrear”.

Aprovechó el momento para expresar unas emotivas palabras con un reconocimiento a Sergio Amaya, quien falleció el sábado último y trabajó en la implementación de políticas ambientales desde el 2007. “Él trajo ideas innovadoras que hoy naturalizamos como el Programa Creando Conciencia, las recolecciones diferencias de papel y cartón, la construcción de estadísticas ambientales, las auditorías y mejoras continuas de los procesos.

Sergio trabajó en una importante articulación público-privado, implementó el Programa Instituciones Sustentables, dejando un legado porque fue parte de un gran equipo de trabajo que hoy lo extraña y seguirá trabajando con sus lineamientos”.

Ceferino Mondino agregó que “participo de esta comisión que funciona con excelencia y era una materia pendiente ampliarla. Tiene que seguir funcionando con actores comprometidos con la sociedad para seguir sumando otras instituciones, enriquecer con nuevas miradas”.

*Declaraciones juradas de funcionarios del DEM: este proyecto fue modificado debido a la presentación que hicieron el Intendente y los funcionarios municipales, quedando redactado de la siguiente manera: “solicitamos al DEM que explique los motivos del incumplimiento de lo dispuesto por la ordenanza 4905 sobre la presentación y publicación de las declaraciones juradas del personal político, y si se cumplieron las sanciones previstas en su artículo 5. Se envíe copia de la documentación respaldatoria sobre el día y la hora de presentación de cada una de las declaraciones juradas del personal político en formato papel y las pruebas respaldatorias en la página web del municipio”.

Racca destacó que “las declaraciones juradas se presentaron anteayer y entonces la redacción ya no tendría razón de ser. Pedimos que expliquen los motivos del retraso, envíen las pruebas para evaluar el fortalecimiento de la democracia con actitud de control. El DEM nos ha escuchado y corrigió un error por lo que hay que reconocer al Intendente y a su equipo. La transparencia es una activo que se construye diariamente”.

*Dar continuidad al programa Pro-Huerta: solicitaron al Ministerio de Capital Humano de la Nación y al INTA arbitren los medios necesarios para avanzar con la firma del convenio correspondiente que permita dar continuidad al Programa Pro-Huerta durante el año.

Caruso remarcó “la acción del grupo de INTA para continuar con este programa nacional en la distribución de semillas, con el apoyo a emprendedores, capacitaciones, el acceso de una alimentación saludable y el desarrollo sostenible. El Estado local entregó semillas, pero el INTA tiene profesionales en la temática con talleres de huerta y compost con el Municipio”.

Mondino añadió que “es un programa exitoso de los distintos gobiernos nacionales, pero que hoy no se lleve adelante es un problema en un contexto difícil en lo económico. Impulsé un emprendimiento propio y el motor fue el Pro-Huerta. Hay que enseñar a pescar con esfuerzo, generando empleo genuino y apoyando a los emprendimientos”.

En el momento de la votación, Valeria Soltermam criticó porque “es un recorte más que hace el gobierno nacional, sumado al recorte de las universidades, programas de empleo y la medicación para enfermos oncológicos”.

concejo municipal oposición seguridad rural locales
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso