Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

"La demanda no aumenta en cantidad porque muchos vecinos tienen trabajo"

Fueron las palabras de la responsable del área de Desarrollo Humano de la Municipalidad ante el informe que se difundió este martes. El mismo indica que, durante el mes de septiembre, una familia rafaelina necesitó más de $ 127.000 para no ser considerada pobre.

El martes de esta semana, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicio dio a conocer un informe que indica que durante el último mes de septiembre, una familia argentina necesitó $ 126.356 para no ser considerados pobres.
A nivel local, el número resulta ser un poco más alto que a nivel nacional. En ese sentido, una familia tipo necesitó $ 127.883,3. La Canasta Básica Total incluye en sus apartados indumentaria y calzado, propiedades, combustible, agua y electricidad, equipamiento y mantenimiento del hogar, salud, transporte y comunicaciones, esparcimiento, educación y cuidado personal.
En este marco, dialogamos con la responsable del área de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, Myriam Villafañe, para conocer cómo se sigue trabajando en la ciudad a partir de estos datos. Sabemos que desde el Estado local, mes a mes, se continúa entregando el refuerzo alimentario, destinado a personas que no poseen empleo formal. "Desde el Municipio venimos prestando mucha atención. La colaboración en alimentos a los vecinos de Rafaela nunca se ha cortado y, de hecho, no se ha incrementado la demanda de los refuerzos alimentarios. Sí los precios", afirmó la funcionaria.
En esa línea, Villafañe comentó que, entre los meses de agosto y septiembre se entregó un promedio de 3.700 refuerzos. Por ello, la encargada del área de Desarrollo Humano consideró que se encuentran estancados en cantidad. No sucede lo mismo con los precios, que incrementan mes a mes. "Nosotros tenemos un presupuesto al que respondemos para cada compra mensual que se hace", mencionó. Con respecto a esto, destacó la ayuda que recibieron por parte del Gobierno provincial para comprar alimentos destinados a los comedores, a través de los programas nutricionales Accionar y Prosonu. "Hasta el día de la fecha se puede cumplir. Es un tema que estamos mirando con mucha atención, pero podemos decir gratamente que estamos pudiendo darle respuesta a lo que los vecinos nos solicitan", agregó.
En relación a situaciones puntuales de familias de la ciudad, Villafañe explicó que hay personas que no van a retirar siempre el refuerzo alimentario, pero cuando están en alguna situación crítica sí lo hacen. En esa línea, la funcionaria remarcó que si una familia está en este momento atravesando un caso particular, puede acercarse al Municipio. Hay un equipo, con una trabajadora social, que escucha la situación planteada por el vecino, que luego podrá acceder a la entrega del refuerzo.

"Muchos tienen trabajo"

La funcionaria también mencionó que lo que se nota desde el área de Desarrollo Humano es que la demanda no aumenta en cantidad porque muchos de los vecinos de la ciudad tienen trabajo. "Quizás sea informal el trabajo que tienen, pero es una changa. Les cuesta más llegar a fin de mes, pero el trabajo lo tienen", explicó.
En ese sentido, Villafañe recordó que los refuerzos alimentarios se entregan a personas que tienen trabajo informal o no tienen trabajo, o son muchos en un grupo familiar y hay un solo ingreso. "Normalmente no trabajamos con familias que tienen ingresos estables", añadió.

Nueva entrega de refuerzo

Villafañe detalló que desde el próximo lunes 17 al lunes 31 de octubre, de 8:00 a 12:30 hs, en Santos Vega 435, la Municipalidad de Rafaela llevará a cabo una nueva entrega de refuerzo alimentario.
La Secretaría de Desarrollo Humano realizará la entrega tomando como referencia la terminación del número de documento del titular del beneficio.
De esta manera, el calendario será el siguiente: el lunes 17, percibirán el beneficio quienes posean documentos finalizados en 0; el martes 18, en 1; el miércoles 19, en 2; el jueves 20, en 3; el viernes 21, en 4. En tanto, el martes 25, lo harán los documentos finalizados en 5; el miércoles 26, en 6; el jueves 27, en 7; el viernes 28, en 8; y el lunes 31, en 9.
Cabe recalcar que el lunes 24 no se realizará la entrega por los 141 años de la Fundación de Rafaela.

Foto: D. Camusso

canasta básica Desarrollo humano locales Myriam Villafañe Refuerzo alimentario
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso