Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Hay varios problemas en la obra de las cloacas en cinco barrios

Se trata de los barrios Brigadier López, 17 de Octubre, La Cañada, Pizzurno y El Bosque cuyos presidentes vecinales se reunieron con funcionarios municipales. El caño troncal de fluidos, que pasa por Estanislao del Campo, se rompió hace meses, socavó el pavimento de la avenida, desbordando los líquidos al Canal Sur.
Agrandar imagen Algunos barrios rafaelinos aguardan que la nueva Gestión destrabe algunos inconvenientes.
Algunos barrios rafaelinos aguardan que la nueva Gestión destrabe algunos inconvenientes.

El viernes último por la tarde se realizó una reunión sobre la obra de cloacas en el Salón Verde de la Municipalidad, de la que participaron los presidentes vecinales de los barrios involucrados Brigadier López, 17 de Octubre, La Cañada, Pizzurno, y del Municipio el intendente Leonardo Viotti y los funcionarios Nicolás Asensio (secretario de Obras Públicas), Germán Bottero (secretario de Gobierno), Silvina Bravino (secretaria de Hacienda y Finanzas) y Marcia Tamagnini (coordinadora de Vecinales).

Primeramente, se trató el tema del mantenimiento de espacios verdes, donde explicaron que al asumir se encontraron con un solo tractor funcionando de cuatro que había y casi sin bordeadoras ni personal. Como hubo mucho tiempo de sequía no se renovó personal porque no era necesario y en el momento de las lluvias seguidas que ocurrieron, en el inicio del nuevo mandato, los tomó sin posibilidad de accionar al respecto, pero que estuvieron reacondicionando el equipamiento y con horas extras del equipo de desmalezamiento se está normalizando la situación.

Antes de comenzar a hablar de los proyectos de cloacas, se comentó que hay un problema importante con el caño troncal de fluidos que pasa por Estanislao del Campo, que se rompió hace meses y nunca se arregló, haciendo que se haya socavado todo el pavimento de esta avenida y esté desbordando los líquidos al Canal Sur.

La situación es compleja porque requiere solucionarlo con urgencia, ya que es peligroso para toda la zona y muy contaminante. Además, de no permitir el avance de las obras del Brigadier López (la parte antigua frente a la Ruta 34) y 17 Octubre, que están próximas a habilitar. Este trabajo se prevé comenzar en los próximos días y va a durar aproximadamente entre 1 y 2 meses.

Cloacas en el Brigadier

En el barrio Brigadier López, la obra de tendido de cañería está terminada en el sector antiguo, pero aún no está habilitada porque falta la reparación de un derivador importante dentro del barrio, que no logran finalizar debido a que hay vecinos que se han conectado, derramando sus líquidos e inundando el sector a reparar donde no corren los desechos cloacales.

Además, quedaron algunas zonas con el asfalto totalmente roto que la empresa contratista Pilatti no va a reparar debido a que tiene las finanzas muy complicadas y el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) no le gira fondos.

Para subsanar este inconveniente y dar una solución a los vecinos, la Municipalidad propone asfaltar las calles con hormigón (en lugar de asfalto) producido en la planta propia, aportando la mano de obra y solicitando al Gobierno Provincial los fondos para cubrir los materiales, que aparentemente estaría hablado y pre-acordado el desembolso, pero, por el momento, no hay un tiempo estipulado.

Más allá de ello, para habilitar la obra es necesario terminar los derivadores mencionados que van a demorar por las conexiones no autorizadas que entorpecen el avance.

Respecto a repavimentar el barrio completo, por ahora no está en los planes municipales porque antes hay compromisos de calles de la gestión anterior y el Concejo aprobó, y tienen que terminar. Luego de culminar esas obras se analizará el proyecto.

"Nosotros pagamos de buena fe como vecinos la obra al Municipio por contribuciones por mejoras. Terminó la última cuota en agosto del 2023 y no tenemos más que los caños pasados, las calles de tierra en varios sectores y no sabemos cuándo podremos conectar la obra. La empresa constructora Pilatti (contratista) se retiró por falta de pago de la Nación y el dinero que pusimos los vecinos no sabemos dónde fue a parar. Nadie nos da esa respuesta sobre lo que fue recaudado por el Municipio. Si ASSA o ENHOSA no pagaron nosotros quedamos en medio de una disputa, pero nuestro dinero no sabemos a qué fue afectado", graficó Laura Castelain, presidente del barrio Brigadier López, ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.

Otros barrios

Respecto a las cloacas en los barrios 17 Octubre, Pizzurno, La Cañada y Village del Brigadier (la parte nueva), como lo adelantó el gobernador Maximiliano Pullaro, en su reciente visita a Rafaela, todas las obras comenzadas en la Provincia se iban a terminar y el Intendente ratificó que la obra no se suspende y tiene continuidad.

También se aclaró que no es necesario que el 4to. módulo de tratamiento de la planta de líquidos cloacas esté operativo, sino que el volcado se puede hacer con la capacidad actual, como lo habían confirmado en su oportunidad y para las obras que vengan a continuación sería necesario ampliar la capacidad de la planta depuradora.

Sobre el estado de la obra, que involucra a los 4 barrios, en el barrio 17 Octubre está terminada, sólo que no se puede habilitar por lo mencionado del caño troncal, situación parecida al barrio Pizzurno que se encuentra en un 90% de avance, pero al finalizarse quedará a la espera de la reparación del caño troncal.

La obra nunca se suspendió, sino que se ralentizó un poco por las lluvias y las fiestas que se aprovechó para darle licencia a los empleados. Entonces ahora se está retomando y se tiene pensado pedirle a la empresa contratista que sume otra cuadrilla de trabajo para tener más capacidad operativa para trabajar en La Cañada. Terminado o con buen avance en La Cañada, se continuará por Village del Brigadier.

Índice de cobranza barrio por barrio.
Índice de cobranza barrio por barrio.

Se mencionó que es muy importante regularizar las deudas, ya que la cobranza en los últimos meses cayó producto, seguramente, de la incertidumbre política. Sin embargo, se recalcó que "si queremos que la obra continúe es necesario que los vecinos que tienen deuda se pongan al día". Asimismo, la Municipalidad va a comenzar a emitir intimaciones a los deudores y a abrir reclamos judiciales, ya que al ser una contribución por mejora están habilitados para hacerlo.

El índice de cobranza en los barrios Pizzurno es del 73,19%, en el 17 de octubre el 73,16%, en La Cañada el 72,57% y en el Brigadier López el 68,89%. Del total de la obra en los cuatro barrios, estimada en $ 219.822.804,90, falta cobrar $ 62.444.240,80 (el 28,41%).

Por otro lado, el agua corriente para la zona que falta del Village Brigadier hay buenas noticias también porque ya se presentó el proyecto para realizar la obra y se espera la aprobación.

Finalmente, de la pavimentación de Bulevar Yrigoyen comentaron que estuvieron trabajando desde la asunción en el armado de distintos proyectos, entre los cuales está la continuación de este bulevar. El proyecto ya está en carpeta y dentro de los planes del Municipio para hacerlo, aunque financieramente con recursos propios no es posible encararlo, pero sería uno de los primeros en presentarse en caso que aparezcan fondos para obras.

analizan pasos a seguir Cloacas barrios obras públicas proyecto aprobación rafaela
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso