Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Capacitación de juicio por jurados en la UCSE DAR

Agrandar imagen La UCSE DAR será sede de esta capacitación a cargo del Dr. Rodolfo Zehnder.
La UCSE DAR será sede de esta capacitación a cargo del Dr. Rodolfo Zehnder.

La Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico Rafaela, organiza una interesante capacitación de juicio por jurados, abordando nociones fundamentales, a cargo del doctor Rodolfo Zehnder.

El citado es doctor en Ciencia Jurídica, docente de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos en la UCSE Rafaela, miembro de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI) y del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).

El sistema de juicio por jurados ya alcanza a casi la mitad de las jurisdicciones provinciales en Argentina, extendido también a distritos municipales, en un desarrollo que continuará ampliándose en el transcurrir del tiempo, que posiblemente la provincia de Santa Fe lo incorporará en el futuro.

Al respecto, Zehnder destacó: "La importancia de este curso es evidente, en tanto -en principio- cualquier ciudadano entre los 18 y los 75 años puede ser convocado a ser jurado, y en sus manos estará la responsabilidad de decidir si una persona es culpable o inocente del delito por el que se lo acusa. De modo que es fundamental que el público en general -y de ahí la convocatoria a toda la gente- vaya sabiendo de qué se trata cuando resulte convocada para esta tarea, que es irrenunciable pues es una carga pública. Es una enorme responsabilidad que se traslada de los jueces a la gente, y como todavía hay mucho desconocimiento en la provincia de Santa Fe, el dictado de este curso se torna imperioso. Se trata de hacer docencia".

Actualmente, hay 11 provincias argentinas que tienen este novedoso y ágil sistema acusatorio: Córdoba, Neuquén, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, San Juan, Chaco, Río Negro, Chubut, Catamarca y CABA.

"En el caso de la provincia de Santa Fe, el proyecto tuvo media sanción pero luego perdió estado parlamentario en la Legislatura. Al ser 2023 un año electoral, posiblemente se retome con este proyecto en 2024. Es un fenómeno in crescendo y en el futuro casi todas las provincias irán incorporando el juicio por jurados. Cada provincia tiene autonomía para legislar este sistema", remarcó Zehnder.

Los contendidos son los siguientes: fundamentos del juicio por jurados, tipos; cláusulas constitucionales; normativas provinciales; obligatoriedad; selección de los miembros: procedimientos, técnicas, requisitos; audiencia de "voir dire"; instrucciones; deliberación; veredicto, motivación; el problema de la idoneidad de los jurados.

El curso se desarrollará durante tres jornadas: los miércoles 20 y 27 de setiembre, y 4 de octubre de 18:30 a 20:30 hs en el campus de la UCSE DAR (Bulevar Yrigoyen 1502).

Está destinado a abogados, estudiantes y público interesado en la temática. Se trata de una actividad arancelada: alumnos de UCSE DAR sin costo, docentes de UCSE DAR $ 3.500, egresados de UCSE DAR $ 4.500 y público en general $ 6.000.

La inscripción on line será hasta el 15 de septiembre. Para más información, comunicarse al correo de Abogacía: [email protected].

responsabilidad ciudadana ucse Curso locales
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso