Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Aversa: "Lo que hoy discutimos y les acercamos es el estado real del Relleno Sanitario"

Así lo expresó el Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, sobre su reunión con los concejales del oficialismo.
Agrandar imagen Juan Pablo Aversa.
Juan Pablo Aversa. Crédito: Archivo.

En la mañana de este viernes, se llevó a cabo una reunión luego de que los concejales de la oposición lanzaran un mensaje expresando que estaba en peligro el Modelo Ambiental de Rafaela. Los mencionados recibieron a parte del equipo del relleno; Pablo Tosetto, Coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo; Patricia Imoberdorf de la Secretaría de Producción; Enrique Soffietti del Instituto de Desarrollo Sustentable, y Juan Pablo Aversa, subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente.

Desde CASTELLANOS, dialogamos con Juan Pablo Aversa, que expresó que "lo que hoy discutimos y les acercamos, es el estado real de todo, como trabajaban las cooperativas, cómo están trabajando los agentes municipales nuestros, cómo están abordando las tareas administrativas y operativas dentro del complejo y del relleno. Y todo lo que viene trabajando Patricia Imoberdorf en la parte del Complejo Ambiental con la parte privada de poder poner en valor todo eso que ellos tenían intención de potenciarlo pero que les faltó decisión o acompañamiento, entiendo yo, porque nunca se han instalado, los privados han hecho su parte pero faltó el aporte justamente de la política en este caso del secretario entiendo yo, para que esto tenga ejecución. Pero Difamar, no es de buen político".

Actualmente, "son tres cooperativas, son a razón de 60 personas, y en total son 80 personas que están trabajando ahí con los agentes municipales que tenemos" explicó Aversa.

Con respecto a con qué situación se encontraron en el momento de la asunción, Aversa afirmó "nos encontramos con una estructura completamente desorganizada, con un proceso administrativo que se había interrumpido, con profesionales que en lugar de estar cumpliendo tareas. Nos encontramos con el 33% del parque automotor activo, con el 33% dado de baja y el otro 33% en reparación. Por lo tanto, eran herramientas que no nos permitían hacer las tareas operativas como debíamos, lo cual es sumamente complejo para la administración, en este caso para la directora para poder llevar a cabo sus tareas".

Y cerró con que "tuvimos que hacer un corte de cero, reestructurar toda el área, con personal, con estructura, con equipamiento, y reparaciones. Tal es así, que te dije que había 80 personas trabajando y teníamos dos baños nada más para todas esas personas. nosotros hoy estamos trabajando en una nueva infraestructura para dotarlo de más baños y oficinas donde hoy están trabajando de forma hacinada entre tres y cuatro administrativos, que podría estar trabajando uno o dos, cómodamente. Eso lo vamos a mejorar también porque necesitamos que el personal trabaje cómodo como corresponde, no venimos a inventar nada sino a darle las comodidades para que su trabajo lo puedan hacer de forma eficiente y eficaz".

concejo municipal locales relleno sanitario
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso