Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Aumentan los cuadros de virus respiratorios en los más pequeños

DIARIO CASTELLANOS dialogó con el Dr. Daniel Marfortt, pediatra y presidente de AMDC, sobre la cantidad de casos de infecciones respiratorias que se presentan en la actualidad debido a la época otoño/invierno y cómo ello se manifiesta en los más chicos que asisten a los jardines y escuelas.
Agrandar imagen El profesional brindó datos precisos respecto a cómo proceder ante la aparición de ciertos síntomas.
El profesional brindó datos precisos respecto a cómo proceder ante la aparición de ciertos síntomas. Crédito: D- Camusso

El Dr. Daniel Marffort, al igual que el Ministerio de Salud de Argentina, confirmó un incremento en los casos virales: "Es la época de los cuadros respiratorios en niños y adultos ya que se manejan en forma estacional y, con este clima, las complicaciones respiratorias están a la orden del día", declaró el especialista.

"Estamos frente a una epidemia de cuadros respiratorios", dijo Marfortt y explicó que, la mayoría de los casos están relacionados con el virus influenza A que es el que predomina en esta época del año.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas afectadas, los consultorios y las guardias pediátricas están: "Trabajando a full y con los turnos llenos todos los días", y aclaró que esta situación comenzó esta semana, ya que hace tres semanas atrás los turnos venían tranquilos y no se presentaban tantos casos como en la actualidad. "Esto es algo de ahora", agregó y contó que, en las escuelas, jardines o en casa, se producen la mayoría de los contagios porque "Ocurre que vienen los papás con un cuadro respiratorio y contagian a los pequeños o, al revés, los niños llevan el virus a casa; y así se contagian con facilidad unos con otros, por eso hay tantos casos, porque se trasmite muy fácil y rápido".

Además, el doctor contó que los casos respiratorios en adultos y en niños son: "Algo parecidos", dando a entender que esto afecta a todas las edades, exceptuando a los menores de 6 meses que están protegidos por la leche materna y por los anticuerpos de la mamá. "A partir de los 6 meses, un año y pequeños en edad escolar de tres, cuatro o cinco años, prestamos especial atención porque son los más afectados" y luego comentó que los pre-adolescentes o adolescentes también se ven afectados, pero: "Tienen un sistema distinto por eso el contagio no es tan frecuente y masivo".

Cuidarse para el futuro

El entrevistado declaró que, en los próximos meses, empezarán a llegar los casos de bronquiolitis: "La epidemia de bronquiolitis se presenta en menores de un año y genera dificultades respiratorias. Todos los años las internaciones se llenan por esta situación porque no es de manejo ambulatorio y necesitas oxígeno y suero para hidratar al paciente", y contó que una de las causas de esto es el virus sincitial respiratorio que aparece con la llegada de los días más fríos.

Recomendaciones que nos brindó el doctor

Para finalizar, el Dr. Marffort explicó que es importante: "No llevar al niño al colegio o al jardín si tiene fiebre, tos, catarro, mocos o está decaído porque puede estar incubando algo, o bien, si alguien de la familia presenta esos síntomas, tampoco asistir al establecimiento porque se sabe que los cuadros respiratorios contagian hasta dos días antes de empezar y hasta dos o tres días después, por lo tanto, están incubando algo y, a la vez, contagian al resto y ahí se producen una gran cantidad de casos".

El segundo consejo está relacionado con la calefacción y, sobre esto, dijo que: "No conviene una calefacción tan fuerte. Los niños están encerrados, todos juntos, y así se pueden contagiar con facilidad" y luego recomendó ventilar los espacios para que circule el aire y los gérmenes no queden dentro del hogar, lavarse las manos con frecuencia y, en caso de estar con alguno de los síntomas ya mencionados. "Conviene aislar al paciente, no aislamiento como en la época de COVID, pero sí evitar que duerma con otros o que tosa en la cara del resto".

Recomendaciones para los padres salud Dr. Daniel Marfortt cuadros respiratprios
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso