Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

José Costamagna y una victoria que lo motiva para el 2023

El piloto de Susana logró su primer éxito a nivel nacional y ya trabaja para asegurar su presencia en la temporada que viene.

José Costamagna cerró la temporada 2022 de la Clase 2 del Turismo Pista cumpliendo un objetivo personal: lograr su primera victoria en el automovilismo nacional. Con un amplio recorrido en el ámbito zonal se adaptó rápido a la categoría y tras ser protagonista durante todo el año, obteniendo tres podios en forma consecutiva, coronó su calendario con el triunfo en Olavarría.
Tras mostrarse competitivo al momento de clasificar y con éxitos parciales en series, Costamagna tenía una cuenta pendiente en las finales. Sin embargo, el de Susana pudo saldar su deuda en el "Hermanos Emiliozzi", donde con un gran ritmo se subió el escalón más alto del podio.
"Era impensado poder ganar la carrera por el estado de la pista, lo que me obligó a hacer radios de giro diferentes a las trayectorias originales. Efectué un trabajo hormiga, con poca intervención del Auto de Seguridad, por lo que de mitad de carrera hacia delante tenía un mejor ritmo que los rivales. Con eso pude hacer la diferencia y lograr mí primera victoria a nivel nacional", indicó Costamagna en primera instancia.
Luego agregó: "La quería ganar porque sabía que la oportunidad era clara. Lantella venía fuerte también, pero yo tenía un plus y al no ser muy interrumpida la carrera, la pude torcer a mí favor".
Por último, Costamagna dio detalles de sus planes para 2023. "Analizamos si el año que viene íbamos a poder arrancar desde la primera fecha que será el 12 de febrero por los costos, pero este resultado nos motiva a hacer el esfuerzo para reunir el presupuesto y estar desde el comienzo nuevamente", finalizó.

Extreme E: el calendario de la temporada 2023

Finalizó el pasado domingo el Segundo Campeonato de la especialidad off road impulsada con motores eléctricos, que consagró a Cristina Gutiérrez y Sébastien Loeb como los campeones. La novel categoría hizo oficial el calendario para la temporada 2023, el cual volverá a constar de cinco fechas, con el ingreso de Escocia y una visita a Brasil o Estados Unidos.
El calendario: 11 y 12 de marzo en Arabia Saudí, 13 y 14 de mayo en Escocia, 8 y 9 de julio en Italia, 16 y 17 de septiembre en Brasil o Estados Unidos y la última fecha en Chile con día a determinar.

Fórmula 1: Mattía Binotto se va de Ferrari

La Scudería Ferrari anunció que Mattía Binotto abandonará sus funciones como jefe del equipo el 31 de diciembre tras presentar su dimisión al cargo.
Después de varias semanas de rumores, Ferrari anunció en forma oficial su salida. El suizo estuvo cuatro años en el cargo y tras un polémico 2022, no sólo se despidió de su puesto sino también de la estructura de Maranello, en la cual ingresó hace 28 años.
Dejó un equipo unido en crecimiento y fuerte para lograr los más altos objetivos.
Ferrari por el momento no confirmó a su sustituto ya que están realizando un proceso de análisis y consultas para elegir al nuevo jefe de equipo. Es una tarea para nada sencilla encontrar un reemplazante a esta altura de la temporada, donde todas las escuadras ya están abocadas a los trabajos finales en los nuevos autos para la temporada venidera.
Conocida la dimisión de Binotto en Ferrari, ya hay cuatro equipos (entre ellos un top) que se contactaron con él para sumarlo a sus filas. Aston Martin, Alpine, Sauber (que fue adquirido por Audi, para aprovechar así toda su rica experiencia en la F1) y Mercedes, donde Toto Wolff ya hizo un lugar dentro de las instalaciones para que tenga su propia oficina. Se trata de una pieza muy codiciada por sus casi tres décadas en Ferrari. Si bien en sus cuatro temporadas el equipo sumó solo siete triunfos, luego de un año malo como el 2021 sin victorias y pole, se pasó a un 2022 con la F1-75 que cosechó cuatro éxitos, varios podios y muchas pole position.
Por otra parte, comenzó a girar la ronda de los posibles sucesores en Maranello y entre tantos apellidos suenan Fréderic Vasseur, actualmente en Sauber, al igual que Antonio Coletta, responsable del programa de Ferrari en GT. También se suma Paul Hembery, quien fue autoridad del Departamento de Competición de Pirelli en la F1 y cuenta con un amplio conocimiento de todo lo que es el mundo de dicha categoría. Sin embargo, el sucesor de Binotto no se conocerá hasta enero del año venidero han manifestado en Maranello.

Turismo Carretera 2023: confirmaciones en el Maquin Parts

El Maquin Parts Racing ya confirmó la continuidad de dos de sus cuatro pilotos para el próximo año en Turismo Carretera. Se trata de José Urcera y Gastón Todino, quienes ya llegaron a un acuerdo con el equipo de Venado Tuerto.
La continuidad de Urcera no estaba en dudas, de hecho, estará probando el Toyota Camry que el equipo está armando para el año que viene ponerlo en pista. El rionegrino se integró en esta temporada y llega a la fecha final como líder utilizando tres autos de dos marcas. Por su parte Todino se incorporó en la sexta fecha y logró dos victorias.
Los próximos días serán claves para definir la continuidad de Esteban Gini y Facundo Ardusso.

deportes Extreme E Fórmula 1 motor turismo carretera Turismo Pista Clase 2

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso