Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Cultura

Se inauguró en el Museo Histórico la muestra “Emigración gallega a las Américas”

Se trata de una exposición de varias decenas de fotografías que refleja la llegada de ciudadanos españoles a tierras americanas. La exhibición estará abierta al público hasta el 14 de agosto.
Marcelo Algarbe Calamante

Por Marcelo Algarbe Calamante

Con la organización del Centro Gallego de Rafaela y Departamento Castellanos con el acompañamiento de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela quedó inaugurada la exposición “Emigración Gallega a las Américas”, en instalaciones del Museo Histórico Municipal.

Se trata de una muestra fotográfica itinerante que fue enviada por la Delegación de la Xunta de Galicia en Argentina al Centro Gallego de Rafaela y Dpto. Castellanos Asociación Civil para que fuera expuesta en Rafaela.

La muestra se compone de fotografías que muestran la partida hacia un nuevo mundo buscando una nueva vida, los emprendimientos económicos y la asociatividad en Centros Gallegos que fueron tan importantes para superar el desarraigo y la lejanía de la patria e importantísimos para mantener las tradiciones. También fundamental para la formación de familias ya que en los eventos organizados por los centros, era muy común que se iniciaran noviazgos entre paisanos e incluso con personas de otras comunidades españolas.

Inauguración muestra fotográfica “Emigración gallega a las Américas”

Según se detalló en el acto inaugural de la muestra “en la mitad del siglo XIX, millares de gallegos iniciaron la emigración cara a América del Sur. Se arriesgaron a cruzar el océano hacia a un mundo de esperanza”.

Hombres y mujeres “se embarcaron solos, niños y familias enteras dejando casi vacíos sus pueblos. Para muchos, el viaje rumbo a las Américas desde los puertos de A Coruña y Vigo fue sin retorno. Fueron los comienzos de la emigración gallega”.

Las imágenes expuestas “reflejan la dureza de la emigración, pero también la ilusión de quien busca un nuevo horizonte. Un recorrido gráfico que muestra diferentes momentos, distintas fases de su itinerario migratorio”.

Países como “Argentina, Cuba y Uruguay, con poca mano de obra, fueron el destino de ése, su viaje transoceánico. Argentina fue el país iberoamericano entre otros que recibió el mayor número de emigrantes”.

Una nueva vida les aguardaba en la otra orilla del Atlántico. En Buenos Aires “trabajaban en tiendas, mercerías, cafés, bazares y pensiones, antes de llegar a estar al frente de almacenes”.

La historia de la emigración “va más allá de los que hicieron fortuna y consiguieron regresar a su tierra. Muchos no pudieron hacer sus maletas para volver a casa. Así y todo, aunque su viaje fue sólo de ida, no olvidaron sus orígenes y dejaron huellas de sus tradiciones y cultura en su nuevo destino”.

cultura museo histórico
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso