Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Agro

Con un buen arranque, el trigo evoluciona favorablemente

La disponibilidad de nutrientes en los suelos es positiva; la próxima semana empieza la siembra de los ciclos cortos.

La campaña triguera 2024/25 avanza en condiciones normales. Por ejemplo, en el sur de Santa Fe ya están emergidas las variedades de ciclo largo, se está terminando la implantación de las intermedias y el 20 de junio comienza la siembra de los ciclos cortos.

El desarrollo de las sementeras es normal, con suficiente disponibilidad de nitrógeno pese a las lluvias de abril y mayo. Una evaluación reciente del CREA Río Quinto, sobre 52 lotes, arroja una medición promedio de 8% menos de nitrógeno que aportaría el suelo respecto del año pasado. La explicación de este buen comportamiento es que las lluvias no fueron de altísimos milímetros de golpe, sino chaparrones repetidos que no llevaron los nitratos a profundidad. Los productores de punta también están tratando de completar la oferta nutricional revisando el contenido de zinc y boro de los suelos.

Eligen los lotes con menos poblaciones de malezas resistentes al glifosato para evitar costosos tratamientos. Hoy las malezas más problemáticas en esa zona son el raigrás y el nabo resistentes, que deben controlarse con graminicidas aplicados preventivamente (raigrás) o con una combinaciones de productos (nabo).

Carinata y camelina

Para la campaña 2024/25, en el horizonte de cultivos de grano fino se afianza la Brassica carinata, una Crucífera impulsada como cultivo para producir combustible de segunda generación, más amigable con el ambiente y que se diferencia de sus predecesores por no utilizar materia prima potencialmente alimenticia. Algunos productores la sembraron en abril y mayo, para probarla como cultivo de cobertura que evita aplicación de herbicidas durante el barbecho.

La Camelina sativa es otra Crucífera ofrecida para usar como cultivo de cobertura con opción a cosecha más temprana que el trigo y con un precio ofrecido equivalente al valor de la soja en Chicago más 70 dólares por tonelada. Es de ciclo muy corto, rústica y eficiente en el uso de los recursos, sobre todo del agua; tiene raíces pivotantes y superficiales que mejoran la estructura, porosidad y aireación del suelo. Podría incluirse entre dos cultivos de grano grueso, con variedades que se adaptan al norte y centro del territorio. Ambas especies se cultivan por contrato, con entrega de semilla, seguimiento del cultivo y compra de la producción. Fuente: La Nación.

agro inforural trigo
Seguí a Diario Castellanos en google news

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso