back to top
lunes, 13 enero, 2025, 06:52 AM
20.6 C
Rafaela

Fortín Olmos: Tres años de prisión a un policía que encubrió el robo de ganado y vendió los animales

Se trata de Rolando Antonio Senn, de 47 años, a quien se le impusieron tres años y 15 días de prisión de cumplimiento efectivo. Fue inhabilitado para ejercer funciones públicas durante cuatro años. Pertenecía a la Guardia Rural "Los Pumas".

Un policía de 47 años identificado como Rolando Antonio Senn fue condenado a tres años y 15 días de prisión de cumplimiento efectivo por encubrir la sustracción de seis cabezas de ganado e intervenir en la venta ilegal de esos animales en Fortín Olmos (departamento Vera).

A su vez, Senn fue inhabilitado para ejercer funciones públicas por cuatro años, lo cual será comunicado al Ministerio de Justicia y Seguridad. Actualmente, el condenado tiene un cargo jerárquico en una dependencia de la Policía de Seguridad Vial con sede en el norte provincial.


La sentencia fue ordenada por el juez Santiago Banegas, en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales de Vera. En su resolución, el magistrado consideró acreditada la atribución delictiva realizada por la Fiscalía y rechazó cuatro requerimientos de la Defensa.
El fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es Leandro Benegas. En tal sentido, informó que “como el condenado llegó al juicio en libertad, solicitamos una audiencia para tratar las medidas cautelares que deberá cumplir hasta que el fallo quede firme”, y adelantó que “pediremos la prisión preventiva”.

Sin documentación

El fiscal indicó que “Senn llevó a cabo su conducta delictiva en septiembre de 2020, cuando integraba la Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas”. Al respecto, afirmó que “a sabiendas de que un peón rural se había apoderado ilegítimamente de seis terneros de razas Brangus y Aberdeen Angus, el condenado encubrió el abigeato vendiendo los animales”.

Benegas expuso que “para borrar las pruebas del robo de ganado, el uniformado ofertó los animales como si hubieran sido suyos y actuó como intermediario entre el peón y un comprador”. Según precisó, “él mismo concretó la transacción en el campo al que pertenecían los vacunos y recibió dinero por su participación”. Por otro lado, el fiscal mencionó que “Senn omitió exigirle al autor del abigeato la documentación relativa a los terneros vendidos”.

Calificación penal

Senn fue condenado como autor de encubrimiento agravado (porque el hecho precedente implicó un delito especialmente grave). En relación al peón que estuvo involucrado en el ilícito, Benegas puntualizó que “fue investigado penalmente y en abril de 2021 se le aplicó un criterio de oportunidad con el cual la víctima estuvo de acuerdo”. Al respecto, precisó que “por entonces, el trabajador rural le entregó 1.200.000 pesos como reparación económica al propietario del ganado sustraído”, informó la Oficina de Prensa y Difusión Fiscalía General.

Lo más leído de la semana

Diarco: el mayorista ultima detalles para su inauguración en Rafaela

La cadena de supermercados Diarco continúa con los avances...

La apertura indiscriminada, un tema sobre el cual la industria pone la lupa

El 2024 pasó y con él, la renovación política,...

Atlético celebró sus 118 años: «Es lindo ver a la familia unida»

Nicolás Riedel / Lautaro Pelletán- Atlético de Rafaela conmemoró...

La construcción social de los trastornos alimentarios

Por Nicolás Bordón- En su obra "La historia de...

«El valor del periódico Il Grillo no se puede comprar con nada»

Desde hace unos meses se radicó en la vecina...

Más de esta sección