back to top
jueves, 16 enero, 2025, 12:01 PM
34.4 C
Rafaela

En disconformidad, los docentes aceptaron la propuesta salarial

Realizada la votación de los afiliados de cada uno de los establecimientos educativos de nuestro departamento y de toda la provincia se llega a la siguiente resolución:
En el Departamento Castellanos se presentaron dos mociones:
MOCION 1: Rechazo de la propuesta salarial por insuficiente. Paro de 24 hs el día 23/05 con acciones locales para visibilizar la problemática nacional y provincial. Paro de 48 hs los días 29 y 30/05 coincidiendo con el tratamiento de la ley Bases con acciones nacionales y
provinciales.
TOTAL DE VOTOS: 579 (quinientos setenta y nueve)
MOCION 2: Percibir en disconformidad la propuesta salarial, declarandola insuficiente y exigir la reapertura de paritarias para primera quincena de junio.
TOTAL DE VOTOS: 743 (setecientos cuarenta y tres
Hubo cuatro votos en blanco, 24 abstenciones y un total de 1350 votantes.

Asamblea Provincial:
Sobre un total de 28462 votantes
✔ 15896 votantes optaron por la moción de aceptar la propuesta.
✔ 11895 votantes optaron por la moción de rechazar la propuesta.
✔ 362 abstenciones
✔ 306 blancos
✔ 3 nulos.
Resolución de la Asamblea Provincial: Aceptar la propuesta, percibiendo en disconformidad, con consideraciones:
– Percibir en disconformidad, el aumento correspondiente a los meses de abril, mayo y junio declarándolo insuficiente
– Rechazar cualquier descuento
– Adherir al plan de lucha de CTERA
– Continuar en estado de alerta y asamblea permanente, con especial atención a la defensa de los derechos previsionales, a la urgente solución a las problemáticas de IAPOS y a la regularización de todas las contraprestaciones, al rechazo de los descuentos, realizando las siguientes actividades caravanas, abrazo a las escuelas, jornadas con la comunidad educativa, reuniones con jubilados, etc
– Reiterar presentaciones en el Ministerio de trabajo contra el descuento y la asistencia perfecta
– Emplazar al gobierno provincial a convocar a paritaria la segunda quincena de junio


Seguir exigiendo:
* Derogación del decreto de Asistencia perfecta
* Aumento para activos y jubilados acorde a la inflación
* Pago de la deuda de la paritaria 2023
* Resolución de los concursos pendientes.
* Creación de los cargos y horas necesarios.
* Urgente solución a las problemáticas de Iapos , regularización de todas las prestaciones.
* Concreción de las obras de infraestructura necesarias
* No al impuesto a las ganancias
* Restitución de la paritaria nacional y los fondos nacionales.
* Exigir mayor presupuesto para educación.
* Aumento de los montos de comedores y copas de leche.
* Resolución de las problemáticas de Formación profesional.
* Defensa irrestricta de la Caja de Jubilaciones y el 82 % móvil.
Prensa AMSAFE

Lo más leído de la semana

Información sobre la Tasa General de Inmueble 2025

La Municipalidad de Rafaela llevó a cabo la distribución...

Provincia despliega su Operativo Verano en playas, paseos y fiestas populares

Con el objetivo que turistas y vecinos disfruten la...

Se encuentran abiertas las inscripciones del programa Crecer Juntos

El Gobierno municipal informa que se encuentra disponible la...

Hacendados SA cierra un 2024 positivo y se prepara para un 2025 prometedor

El 2024 fue un año desafiante para muchas empresas...

Más de esta sección