back to top
lunes, 13 enero, 2025, 10:34 AM
30 C
Rafaela

Los votos perdidos

Entre las PASO de 2019 y 2023 el Peronismo perdió 6 millones de votos, Juntos por el Cambio uno y medio y Milei, que no había competido en 2019, sumó algo más de 7 millones. Los números muestran que a sus votantes los juntó el enojo con el Gobierno y que en la práctica su candidatura terminó funcionando como una colectora de votos peronistas perdidos. Sin su presencia la ventaja de la oposición institucional sobre Unión por la Patria habría resultado, a esta altura, indescontable.
Como quedaron tres jugadores en la cancha con cifras parejas, Sergio Massa no se da por vencido. Obligado a devaluar por el FMI con consecuencias calamitosas lanzó un modesto plan «Platita» para poner dinero en el bolsillo de los votantes. En términos inflacionarios es echar nafta al fuego. Para evitar que el consumo se derrumbe, emite, lo que se trasladará a precios antes de que los jubilados, personas que reciben planes y trabajadores puedan siquiera acercarse al cajero a retirar los aumentos. Para agosto y septiembre se vaticinan monumentales subas del índice de precios.
En suma, el problema que tiene Sergio Massa es que como candidato muy pocos lo votan y como ministro muy pocos le creen.
Otra prueba de esto último es que, a pesar de que el martes de la semana pasada el Gobierno recibió 7.500 millones en DEGs del FMI, el dólar libre no se calmó. La explicación no es compleja: de lo que mandó el FMI más del 40% desapareció en tres días vía pago de deudas, control del mercado cambiario y asistencia a importadores. Por eso el apuro por entrar en Brics. Habrá un segundo intento desde adentro para que los chinos habiliten el swap. El Ministro y candidato averiguó qué es devaluar sin dólares y no quiere tener que repetir la experiencia. Los operadores, por su parte, le desconfían y siguen apostando al dólar.
Frente a estos hechos su única posibilidad de supervivencia está en que la oposición se divida y en eso Milei le está prestando un servicio inestimable. Al mismo tiempo los números parecen mostrar que el libertario le quita más votos al oficialismo que a la oposición. ¿Cómo evitar que eso siga sucediendo? Demonizando a JxC. Diciendo que por desesperación electoral quiere dinamitar la economía para que le explote en las manos a Massa. Ese es el punto donde su campaña y la del kirchnerismo convergen naturalmente.
¿Cómo responde a eso Patricia Bullrich? Su problema por ahora no es Milei, ni Massa, ni económico, sino de liderazgo. Entre otras razones, eligió a Carlos Melconian para ministro de Economía. Mauricio Macri prefería a Luciano Laspina que, paradójicamente, es el economista de cabecera de Bullrich. Pero la prioridad para la candidata es mostrar independencia y poder de decisión propio. Lo peor que puede pasarle es proyectar la imagen de «títere». Tiene que poner «orden» en la coalición que la apoya. A radicales y cívicos los puede persuadir con cargos, pero al fundador de su partido debe mostrarle que no le tiembla la mano para ejercer la autoridad que le dieron las PASO y para dejar en claro quién es el jefe.
editorial@diariocastellanos

Lo más leído de la semana

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en Barrio Los Arces

La sucursal Rafaela, de la empresa provincial de la...

Cuidemos nuestro entorno: Prevención del dengue

Las altas temperaturas y la humedad son una combinación...

Quiso cambiar su fisonomía pero igual la ‘engancharon’

La joven que este domingo junto a otro sujeto...

Aumento en el consumo de frutas y verduras durante las altas temperaturas

Con el arribo de las altas temperaturas, la demanda...

Más de esta sección