Días pasados se realizó una conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero y la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, donde se expusieron detalles sobre el acuerdo para recuperar el espacio que se encuentra anexo al Parque APADIR, actualmente a manos de un privado.
Ese espacio, que solía funcionar como un bar nocturno en una primera instancia y luego como un salón de eventos, se encontraba en manos de APADIR, con la colaboración de un privado que se encargaba de explotar y generar los recursos. Sin embargo, desde hace un tiempo, fue la asociación quien informó al municipio su intención de despegarse de ese acuerdo dado que no cumplió con sus expectativas iniciales.
En dicho llamado a la prensa, entre los que se encontraba Diario CASTELLANOS, se dio a conocer los términos en el que el municipio recuperó ese espacio, pero del que podrá hacer uso a partir de 2026, otorgándole un año más al privado la posibilidad de acomodar sus trámites y seguir dándole uso. Ese convenio tripartito llegó ahora al Concejo Municipal para exponerlo ante los ediles.
Bottero y Vidal subieron al sexto piso del Palacio municipal y brindaron detalles sobre la negociación que se llevó a lo largo del año entre las partes involucradas: municipio, APADIR y el privado responsable de la construcción y explotación del edificio en cuestión.
«Se abrió a los concejales este caso, contándoles cómo fue toda la negociación. Recordemos que son muchos actores involucrados y mi área tuvo que intervenir, principalmente, en la parte de arquitectura haciendo un relevamiento y cuantificando los costos», expuso Vidal ante los medios, entre ellos CASTELLANOS, luego del cara a cara ante los ediles.
Dentro de esa charla, uno de los puntos de interés fue la cifra final de la negociación. En palabras de la Funcionaria, todo se traduce a $ 40 millones, valores adoptados al mes de agosto de 2024. Esta cifra que fue expuesta ante los presentes es mucho menor a la que tendría que hacer el privado en caso de que decidiera demoler el edificio para hacer un espacio nuevo. De acuerdo a los cálculos, habría costado unos $ 472 millones en valores actuales.
Cabe recordar que el terreno donde se encuentra el bar en cuestión pertenecía a la Provincia de Santa Fe, siendo donado a la Municipalidad de Rafaela para explotarlo a partir del convenio con la asociación. «Este arreglo tiene que ver con rescindir el contrato y asegurar que, si el convenio con APADIR se termina, el edificio se entregue en las mismas condiciones que se recibió. En caso contrario, el municipio tendrá que intervenir para asegurar que el terreno sea devuelto sin ninguna edificación», recordó Vidal.
Futura explotación del lugar
Este espacio permanecerá en manos del privado durante todo el transcurso del 2025, por lo que el municipio podrá hacer uso del mismo a partir del 2026. Para entonces, las partes se comprometieron que el edificio sea entregado en las condiciones acordadas, con un inventario detallado de los elementos como sanitarios y el estado general del inmueble.
Una vez vuelva a las manos municipales, existe una planificación para que el sector pueda ser usado como un espacio cultural. Para ello, el Parque APADIR figura dentro de un plan de remodelación de más de 20 espacios verdes por parte de la ciudad. Una vez se concrete, «el Intendente piensa en un uso para el emprendimiento menor del centro metropolitano, manteniendo la misma función del lugar», señaló Vidal.
Generar un polo cultural en esa zona de la ciudad es un proyecto a largo plazo, recordando que también se encuentra el Centro Recreativo Metropolitano «La Estación» y el Parque de los Eucaliptos, dos áreas que suelen ser concurridas y utilizadas por los vecinos.
En definitiva, este encuentro permitió un intercambio de ideas y consideraciones para seguir avanzando en la idea de mejorar la infraestructura y los espacios públicos de Rafaela.