Recientemente, Diario CASTELLANOS tuvo acceso a un acuerdo colaborativo entre la Universidad Nacional de Rafaela y la Unión Obrera Metalúrgica, seccional Rafaela. El mismo fue acordado por el rector Dr. Rubén Ascúa y el secretario general Roberto Oesquer.
En esta iniciativa, la entidad educativa tiene como objetivo ser una referencia tanto nacional como internacional en su contribución al desarrollo territorial. Construir caminos innovadores, que atiendan a las características y las demandas del tejido social, productivo y laboral, sus necesidades de conocimiento, como así también la la creación de espacios de igualdad y sustentabilidad en las comunidades de la región.
Con este acuerdo, UNRAF busca especializarse en tramas productivas, innovación tecnológica, institucional y social, el trabajo digno y el cuidado ambiental. Además, buscará fortalecer y coordinar el sistema de relaciones que vinculan la oferta de investigación y docencia con el medio.
Por su parte, la entidad gremial metalúrgica tiene como fin último defender los derechos laborales de los obreros metalúrgicos basándose en la unidad, organización y movimiento. Ante esto, trabaja en forma continua para asegurar un salario adecuado y digno para los empleados que se desempeñan en la actividad metalúrgica y sus familias, brindando además apoyo en el área de salud, educación y recreación.
A partir del convenio en cuestión, la la UOM busca desarrollar acciones de formación y prácticas de interacción cultural para sus representados, en el ámbito de su jurisdicción personal y territorial.
Teniendo en cuenta lo anterior, el convenio permitirá desarrollar y profundizar la relación de colaboración mutua y asistencia técnica en aquellas actividades que hagan al mejor cumplimiento de los fines de las partes.