Clara García recuerda que con «Leo nos conocemos desde hace muchos años. Un militante muy joven que luego fue funcionario de los grandes gobiernos que tuvo Santa Fe». A su turno, Leo Viotti subrayó: «Con personas como Clara y con su equipo político, venimos trabajando desde hace bastante tiempo. Hemos creado lazos que nos dan la confianza de que serán fieles representantes de los intereses de los rafaelinos en la Cámara de Diputados».
Para Clara, Rafaela se merece «continuar con lo bueno» pero dando una «vuelta de página e ir al futuro con una mirada más fresca e innovadora».
-Clara García, ¿cuál es la Provincia que hoy ve en sus recorridas permanentes? ¿Cuál es la que imagina en 4 años en el caso de que Maxi Pullaro sea Gobernador?
-Quiero una Provincia que nuevamente mire para adelante. Hoy la vemos no sólo estancada e inmóvil, sino partiendo desde varios escalones más abajo de lo que la dejamos. Veo una Provincia con Maxi Pullaro de Gobernador y un equipo de lujo trabajando para que vuelva la tranquilidad, que ponga freno a esta violencia que nos cruza. Veo una Santa Fe con los 180 días de clases, con escuelas en buen estado, con diálogo con los docentes para que vuelvan a ser los protagonistas. Veo una Santa Fe donde un vecino solicita un turno en un Centro de Salud y obtiene una respuesta rápida. Veo mucha obra pública, apoyando a nuestro campo, a emprendedores e industriales.
-Leo Viotti, lo mismo pero en Rafaela…
-Deseo una ciudad con oportunidades para todos: para el que quiere invertir, generar trabajo, para el que quiere que sus hijos puedan disfrutar de los espacios verdes, para el joven que quiere formarse, tener su casa propia, donde los vecinos sean dueños del espacio público y no los delincuentes. Una ciudad segura, que es uno de los grandes desafíos que tenemos. Respecto a la Municipalidad de hoy, en primer lugar haremos una auditoría para saber con qué nos vamos a encontrar. De ahí trabajaremos fuertemente que es lo que sé hacer. Es un desafío: son 32 años del mismo signo político. Pero tenemos la decisión para realizar esos cambios. Sosteniendo lo que está bien. No venimos a destruir pero transformando lo que sea necesario.
La política
Clara García recuerda que comenzó en la política «apenas se recuperó la Democracia. Tengo el orgullo de haber tenido una línea. Aprendí de los mejores: pude formarme con Guillermo Estévez Boero, con Hermes Binner y, por supuesto, con Miguel Lifschitz, con quien compartí mi vida». A pesar de tener en cuenta los cambios que existieron en los últimos años en la sociedad, para Clara García «hay valores inalterables como son la transparencia, el trabajo incansable, el estudio y la preparación de los temas. Obvio que siempre hay que estar atentos a nuevas necesidades de la gente. No podemos sólo enamorarnos de lo que hicimos en el pasado: la política tiene que mirar al futuro».
Leo Viotti también recuerda sus primeros pasos en la política, en la UTN de Rafaela: «Cuando era joven quería estudiar abogacía. Como veníamos de una familia humilde, no teníamos los recursos para pagar una universidad privada. Y entonces elegí Licenciatura en Organización Industrial, carrera de la que estoy muy orgulloso», cuenta. En ese ámbito, conoció a un profesor «con el que nos pusimos hablar de política. Le cuento que mi familia venía ligada al Radicalismo. Un día me invita a una actividad. Ese profesor es Germán Bottero, con quien desde ese día compartimos nuestra vida política», recuerda. Para Viotti, el «profe» es una pieza fundamental «de este proyecto que nos pone cerca de gobernar Rafaela». El dirigente resalta que, como piensan muchos, «en la política hay cosas malas pero también es cierto que bien utilizada es fundamental para transformar y ayudar, para planificar y concretar proyectos».
Cuatro nombres
Diario CASTELLANOS les propuso a ambos referentes, sintetizar en unas palabras, su pensamiento sobre cuatro figuras del ámbito político nacional y provincial:
-Javier Milei: para Viotti es «una persona en la que muchos argentinos han visto reflejada la posibilidad de un cambio». Para Clara García es «la representación de la bronca de la gente. Requiere una autocrítica para la política sobre aquellas cuestiones que no se solucionaron y que de alguna manera la gente se había ilusionado».
-Omar Perotti: para Leo «defraudó, no solucionó lo que dijo que venía a hacer. Es parte del pasado». Para Clara es «el peor gobernador que tuvo Santa Fe. Tuvo muy malos equipos de gestión. Trajo lo peor de las viejas prácticas políticas, el disciplinamiento. Presupuesto, obras y presencia sólo para los amigos. Llevó a una debacle a su espacio político.
-Maxi Pullaro: Viotti manifiesta que es: «una persona fuerte, con decisión política, es la esperanza de muchos rafaelinos y santafesinos. Confío en él y seguramente al final de la gestión podré mostrar orgulloso que lo apoyé». Por su parte, Clara García comenta: «Excelente. Un hombre de la política que me llena de orgullo acompañar en este camino. Incansable. Le gusta estar rodeado de equipos: lo veo estudiando, dirigiendo. Santa Fe nuevamente tendrá un gran gobernador».
-Miguel Lifschitz: Viotti menciona que fue «una referencia. Una persona que ha dejado muchas enseñanzas, un modelo a seguir». Agrega Clara García: «Comparto con Leo y tanta gente la valoración de su excelente gestión, de recorrer la Provincia hasta el pueblo más pequeño, de tener una mirada estratégica varios años hacia adelante pero a la vez sintiendo la realidad de lo que le pasa hoy a una familia. Trabajador sin descanso. Es una tristeza enorme haberlo perdido: en lo político, al mejor líder. En la familia, a la mejor de las personas».
-Clara García, ¿por qué el rafaelino tiene que votar a Leo Viotti como Intendente?
-Rafaela es una ciudad que se merece todo: es pujante, orgullosa de sí misma, con una mirada que nació de aquellos inmigrantes que la hicieron cuidadosa y prolija. Creo que después de tantos años del mismo Gobierno, necesita un cambio. Continuar con las buenas cosas que se hicieron no permitiendo que alguien que se apoltrone en una misma silla por tanto tiempo. Vamos por lo nuevo. Estoy segura de que Leo Viotti es esa persona. Transparente, esforzado y militante. Es un joven que conjuga la experiencia que te da el barrio, sus necesidades, el hecho de hablar con la gente pero al mismo tiempo sé que está preparado, con equipos muy sólidos. Los jóvenes de la política te miran de frente y dan su palabra. Será un gran intendente de Rafaela».
-Leo Viotti, ¿por qué Clara tiene que ganar las elecciones en diputados?
-Clara siempre presente en Rafaela. Esa cercanía nos permitirá sumar fuerzas. Como rafaelinos, nos importa gestionar y tener el apoyo para que lleguen a nuestra ciudad las soluciones. El aporte de Clara en la Cámara de Diputados será una herramienta fundamental. Estoy convencido, desde lo personal y lo político, que ella tiene que ser la persona más votada en su categoría. Representa nuestros valores: esfuerzo, trabajo y honestidad. Entiende a la política como un servicio. Como Intendente, será una aliada para mí.
¿Por qué elegir a «Unidos»?
Para Clara García, «es muy importante votar la lista de diputados de Unidos. De los 50 diputados que se eligen, el que gana lleva 28. Lo que tienen estos diputados que tengo el orgullo de liderar, es la convicción de apoyar al Gobierno de Maxi Pullaro y que nadie ponga palos en la rueda, menos Perotti, que ya sabemos sobre su manera de hacer política».
En tanto para Viotti «hoy en Rafaela es el momento de consolidar lo que hicimos en la interna donde después de 32 años la sociedad acompañó mayoritariamente un espacio diferente. Le pido a la gente que confíe en este espacio. Junto a nuestro equipo, estamos preparados para esto. Tengo planes para construir una Rafaela del futuro. Amo mi ciudad. Hay que recuperar el orgullo de ser rafaelino. Y lo vamos a hacer con una buena gestión».