Este jueves a las 9:00 hs se realizará la sesión ordinaria del Concejo Municipal, en la que se votarán cuatro proyectos.
*3ª edición del «Concurso Fotográfico Concejo Municipal de Rafaela»: la temática del concurso para el presente año será «40 años de democracia en Rafaela». Habrá tres premios y dos menciones con los siguientes montos: 1º premio $ 200.000, 2º premio $ 120.000, 3º premio $ 70.000, 1ª mención $ 30.000 y 2ª mención $ 30.000.
Además, habrá una remuneración en concepto de reconocimiento por la tarea desempeñada como jurados de la tercera edición formado por tres miembros (Walter Martínez del Foto Cine Club Rafaela, otro convocado por el cuerpo legislativo y el restante por el Ejecutivo).
Las bases y condiciones para esta edición del concurso se detallan como anexo I en la página web del Concejo.
*Ampliar ZEC sobre calle 9 de Julio (Brenda Vimo y Lisandro Mársico): entre las arterias Necochea y Las Heras.
En los fundamentos, a solicitud de los vecinos que suscriben la petición, se requiere la ampliación de la ZEC, en el sitio de referencia, en virtud de la necesidad de rotación de vehículos, lo cual resulta más beneficioso para los comercios ubicados en ese sector.
«Este pedido surge debido a que los comercios, instituciones y quienes habitamos en ese sitio, nos vemos perjudicados por no estar incluidos en dicha normativa. De esta manera, se permitiría una mayor rotación de vehículos con el consiguiente beneficio», dicen en la nota los vecinos afectados.
*Reformas en la garita del Hospital «Dr. Jaime Ferré» (Frente Progresista Cívico y social): dotar a la garita, cercana a su ingreso principal, de infraestructura a los fines de generar una protección mayor contra las inclemencias del tiempo a quienes aguardan el transporte público.
En los fundamentos, quienes aguardan el transporte público en la garita ubicada frente al Hospital son personas que han concurrido al efector público y el sitio para esperar el servicio está casi sin resguardo contra las inclemencias del tiempo, por lo que resulta necesario llevar cabo una serie de reformas que posibiliten mayor protección a los vecinos que esperan el arribo del minibús.
*Modificar el presupuesto 2023 (DEM): aprueban las modificaciones presupuestarias de los anexos I y II, que forman parte de la ordenanza, por un monto total de $ 204.980.000.
En los considerandos, en el transcurso del ejercicio 2023 hay una serie de partidas cuyos montos previstos y autorizados resultarán insuficientes para las necesidades de su ejecución, en particular en Gobierno y Participación, Comunicación y Vinculación Institucional, Prevención en Seguridad, Hacienda y Finanzas, Cultura, Desarrollo Humano, Obras y Servicios Públicos, Servicios Públicos y Transporte y Ambiente y Movilidad, motivadas por una previsión insuficiente y el aumento de costos debido a la inflación.