Rafaela atravesó una semana realmente histórica en materia de inauguraciones, sobre todo por las obras emblemáticas y trascendentales que se han puesto en marcha como han sido la habilitación de la Variante Rafaela y el acueducto. Indudablemente marcan un antes y después en la vida de cada vecino de nuestra ciudad y de toda la región.
Al tomar la palabra, el gobernador Omar Perotti manifestó su alegría por inaugurar esta obra. En la misma línea aseguró que es un día para festejar, porque a partir de esta inauguración «empezaremos a tener un mayor nivel de presión en toda la ciudad y empezaremos a analizar si hay que expandir. Seguramente la cañería empezará con más presión y va a haber que repararla, pero bienvenidos a esos problemas porque el de fondo se terminó, lo tenemos resuelto y ustedes vieron la magnitud de la obra».
Por otro lado, el responsable del Ejecutivo Provincial destacó el gran trabajo y el persistente reclamo de los distintos dirigentes vecinales a lo largo de los años, pidiendo por el acueducto y el bienestar de los rafaelinos. «Quiero resaltar el valor de la Dirigencia de Vecinales, de la Dirigencia de entidades intermedias, porque no fue sencillo para muchos de ellos levantar la voz para acompañar un reclamo, sobre todo en momentos que a algunos les decían que las obras habían empezado, y preguntaban de qué se estaban quejando. Los reclamos justos son las pequeñas batallas que van forjando a los dirigentes, y cada una de las instituciones los fue sosteniendo en el tiempo», expresó al respecto.
Siguiendo en ese sentido, expresó: «A todos nos tiene que quedar un aprendizaje, el reconocimiento y la valoración de toda la dirigencia de las distintas entidades de la ciudad que pelearon por el agua permanentemente, porque lo tomaron realmente como algo de necesidad directa. No había vecinal que no tuviese problema, no había ninguno de nuestros períodos de intendentes en los que no teníamos que estar haciendo todas las cosas. Fueron años y años, donde no se cuidó la salud, años y años, donde a la ciudad no se le permitió crecer».
[{adj:303926} Marcos Corach, Luis Ambort y el grueso de los trabajadores de Aguas Santafesinas disfrutando de este hecho histórico.]
La apertura al desarrollo regional y de Rafaela
En estos casos es imposible no apelar al recuerdo y a las emociones de ese entonces cuando la necesidad de agua era realmente elevada y los vecinos estuvieron durante mucho tiempo «pagando por un servicio que no se tenía, en cantidad y en calidad», con demoras, promesas e incluso hasta mentiras. «Lo contábamos y lo decíamos, y cada uno lo ha revivido. Loteos que no pudieron hacerse, loteos que se encarecieron. Desarrollo de la ciudad hacia algunos lugares que no se podían hacer porque no había agua potable. Infinidad de dificultades que la ciudad atravesó y que con una inversión de 144 millones de dólares estamos saldando definitivamente» detalló Perotti.
En este sentido reconoció que de aquí en adelante se abre la posibilidad de generar un nuevo módulo para poder llegar hasta Sunchales, pasando por varias localidades en el trayecto, incluso hasta Tacural. «Una obra realmente importante, una obra muy necesaria. Realmente estamos satisfechos porque junto a Alcides (Calvo) y Luis (Castellano), se ha luchado mucho por ello. Y ahora se abren posibilidades enormes de desarrollo, de mejores provisiones de servicio y de calidad de vida para todos los rafaelinos».