back to top
lunes, 13 enero, 2025, 06:42 AM
20.6 C
Rafaela

Merecido reconocimiento a DEISA por su aporte a la sustentabilidad

DEISA, firma líder en la industria de Equipos y Plantas de Clasificación para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, fue galardonada con el Premio a la Pequeña y Mediana Empresa 2023 en la categoría de Sustentabilidad, otorgado por el Banco HSBC y Diario La Nación. De esta forma se destaca su compromiso con el cuidado ambiental en cada uno de sus proyectos
En una ceremonia realizada el pasado 16 de agosto en las oficinas centrales del Diario La Nación, la empresa referente en la industria de Equipos y Plantas de Clasificación para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, fue galardonada con la prestigiosa estatuilla en la categoría Sustentabilidad. Esta es la forma en la que el jurado reconoce el desempeño y el compromiso de las PyMEs que priorizan políticas sustentables en el desarrollo de sus estrategias corporativas. Además pone en valor las capacidades de resiliencia, desarrollo, trayectoria e impacto positivo tanto para el ambiente como para la sociedad.
Reconocimiento a la trayectoria
El presidente de DEISA, Andrés Ferrero, se mostró muy satisfecho por el logro y dijo: «Este premio es un reconocimiento al esfuerzo de la empresa y un aliciente importante en la realidad actual. Es la materialización de más de 25 años de enfoque en la sostenibilidad y la innovación, mejorando nuestra huella en la comunidad y en el entorno en el que operamos».
Ferrero también agradeció a los organizadores del evento y a quienes hicieron posible el crecimiento de la empresa. Explicó que esto es un aliciente para continuar con el trabajo de cada día: «Cada reconocimiento nos impulsa a seguir superándonos y a trabajar incansablemente para lograr un futuro mejor y más sustentable».
[{adj:303667} ]


Esta no es la primera vez que la empresa de nuestra ciudad recibe una importante distinción. La estatuilla PYME 2023 se suma a una serie de reconocimientos previos que resaltan el esfuerzo constante por ofrecer productos de excelente calidad en un mercado con creciente exigencia ambiental. En 2017, DEISA ya había sido honrada con el Premio Clarín-Galicia a la PyME de Mayor Impacto Ambiental y Social, destacando sus aportes en sustentabilidad y en la mejora de las condiciones laborales de los recuperadores y recicladores. Al año siguiente, fue merecedora del Premio Exportar, de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en la terna Triple Impacto. Por último, en 2022, fue distinguida con el Premio al Buen Diseño Argentino a la chipeadora DEISA CH1200M, subrayando la innovación y la creatividad en el diseño de este equipo.
Panorama electoral 2023
Dado el contexto de un año caracterizado por el proceso de elecciones nacionales, el Presidente de DEISA fue consultado por Diario CASTELLANOS acerca de lo que el próximo Gobierno debería atender para ayudar a liberar la potencia de las PyMEs argentinas.
Respondió que «lo que hace falta es un plan de desarrollo y un ordenamiento de las variables macroeconómicas pensando en un mediano a largo plazo. Esto sobre la base de un acuerdo con la mayoría de las fuerzas políticas. Yo creo que es factible plantear un análisis racional de la situación y no tener el temor de que determinadas medidas que plantean algunos candidatos sean de imposible cumplimiento y/o que se desconfíe sobre lo que proponen algunas fuerzas. Necesariamente tiene que haber un ordenamiento de las variables macro con vistas a mediano plazo». De esta forma se mostró a favor de se intenten nuevas recetas que podrían traer grandes beneficios a la economía del país.
Además del punto de vista económico, Ferrero también explicó que lo deseable sería lograr acordar un plan de desarrollo que incluya atender las variables económicas y sociales del país. Es decir, que todo esto sea acompañado por la atención de otros aspectos como los educativos y laborales.
El premio y el jurado
Esta fue la sexta edición consecutiva del Premio a la Pequeña y Mediana Empresa HSBC La Nación. El galardón busca destacar el empuje y compromiso de las PyMEs en cinco categorías: Conectividad global, Innovación, Mujeres al mundo, Trayectoria y Sustentabilidad
El jurado estuvo compuesto por José Del Río, director de contenidos de La Nación; Andrés Nicastro, director de Banca Empresas de HSBC Argentina; Silvia Torres Carbonell, del IAE; María Julia Bearzi, directora de Endeavor Argentina y Patricio Gigli, director de la Asociación de Emprendedores de Argentina.

Lo más leído de la semana

Diarco: el mayorista ultima detalles para su inauguración en Rafaela

La cadena de supermercados Diarco continúa con los avances...

La apertura indiscriminada, un tema sobre el cual la industria pone la lupa

El 2024 pasó y con él, la renovación política,...

Atlético celebró sus 118 años: «Es lindo ver a la familia unida»

Nicolás Riedel / Lautaro Pelletán- Atlético de Rafaela conmemoró...

La construcción social de los trastornos alimentarios

Por Nicolás Bordón- En su obra "La historia de...

«El valor del periódico Il Grillo no se puede comprar con nada»

Desde hace unos meses se radicó en la vecina...

Más de esta sección