Ingredientes
· 4 tapas de empanadas
· 1 lata de atún al natural 120 gramos
· 1 tomate chico
· 1 cebolla chica
· 2 cucharadas soperas de mayonesa
· 2 cucharadas soperas de queso untable
· 1 cucharada sopera de mostaza
· 4 aceitunas
Procedimiento
· Para empezar con la receta primero pelamos y picamos la cebolla. A continuación, llevamos a un recipiente que resista temperaturas extremas y la cubrimos con agua hirviendo. Pasados unos 5 minutos aproximadamente, la colamos, retiramos el agua caliente y la mojamos con agua fría. Disponemos nuevamente en el recipiente con más agua hirviendo y repetimos los pasos. Podes hacerlo 2 o 3 veces, incluso más, teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más suave va a quedar de sabor.
· Abrimos la lata de atún, quitamos el agua de conserva y mesclamos con la mayonesa, el queso untable y la mostaza. Podes agregarle más o menos, de acuerdo al gusto de cada uno. Luego, reservamos.
· Cortamos el tomate en pequeños cubos, retiramos las semillas para que no humedezcan mucho el relleno de los rogelitos con tapas de empanadas. A continuación, reservamos las semillas para una salsa o ensalada, ya que contienen nutrientes.
· Agregamos las aceitunas cortadas en rodajas y la cebolla que hemos suavizado previamente. Luego, llevamos la preparación al frío mientras continuamos con los próximos pasos.
· Tips: encendemos el horno a temperatura máxima para que se precaliente.
· Disponemos las tapas de empanada en una asadera previamente engrasada y pinchamos con un tenedor para que no se hagan globitos. Doramos unos 4 minutos en el horno precalentado.
· Con cuidado de no quemarte, las damos vuelta y doramos por el otro lado, 4 minutos más.
· Ahora es momento de armar el milhojas con tapas de empanada. Para eso, alternamos 1 tapa de empanada dorada con el relleno frío de atún hasta llegar a la última tapa de empanda, que debemos reservar sin untar con el relleno.
· Para terminar y decorar este rogelito, mezclamos el queso untable con mayonesa. Esta mezcla va a imitar al merengue de las recetas dulces.
· Si lo deseas, podes disponer la mezcla en una manga con boquilla para decorar la última capa de tu rogel de forma prolija. Si no, tan solo untamos con una cuchara y decoramos con un tenedor. Además, también podes agregar perejil picado, albahaca o la parte verde de la cebolla de verdeo.
· Ahora solo queda disfrutar de este rogel salado, el cual podes hacer con los ingredientes que tengas en casa o como más te guste.
![e_1693588983](https://cdn.diariocastellanos.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/e_1693588983.jpg)