back to top
jueves, 16 enero, 2025, 12:23 PM
34.4 C
Rafaela

Fuerte inversión en mejoras encaradas por la gestión pública en navegación vial

La Administración General de Puertos (AGP) informó que se completaron las tareas de generación de zonas de sobrepaso en el Río de la Plata, que permitirán un ahorro de ocho horas de viaje para quienes recorran todo el sistema. La obra está finalizada, en proces de habilitación.
La AGP publicó el informe de gestión de la Vía Navegable Troncal, correspondiente al bimestre que incluye mayo y junio. El documento posee datos sobre dragado, balizamiento y el balance contable del período.
Asimismo, los datos del primer semestre del 2023 confirman la fuerte inversión en obras y mejoras encaradas por la Gestión Pública: más de 35% del total de dragado responde a las tareas realizadas en distintos puntos de la traza con el fin de mejorar la calidad, tiempo y seguridad de la navegación.
Entre las principales obras, la entidad destaca las nuevas zonas de sobrepaso, que permitirán un importante ahorro -en tiempos y costos- para la navegación, así como la zona de fondeo ubicada en Cancha Larga, que también fue completada y la renovación de equipos de señalización.
También se terminaron las batimetrías en los brazos secundarios del Paraná -el Paraná Bravo, el Paraná Guazú y el Pasaje Talavera- y se elevaron propuestas para habilitarlo como paso alternativo en una zona de alto tránsito. Asimismo se completó la batimetría en el Alto Paraná, cuyos datos siguen bajo estudio.
El dato cobra mayor relevancia considerando que el volumen total de dragado creció sensiblemente por los cambios de ciclo del río, que aumentaron la sedimentación y exigieron un mayor esfuerzo de mantenimiento del canal de navegación.
Por otra parte, se registró en el primer semestre una baja en la cantidad de buques de ultramar que navegan por la vía, siendo 1.875 naves en el primer semestre de este año frente a las 2.310 que lo recorrieron en igual período de 2022. Se trata de una merma cercana al 20% -debido a la sequía que redujo las cosechas agroindustriales-, que también impactó sobre los ingresos. Para el bimestre de mayo y junio, fueron 639 barcos frente a los 803 del año pasado.

Lo más leído de la semana

Información sobre la Tasa General de Inmueble 2025

La Municipalidad de Rafaela llevó a cabo la distribución...

Provincia despliega su Operativo Verano en playas, paseos y fiestas populares

Con el objetivo que turistas y vecinos disfruten la...

Se encuentran abiertas las inscripciones del programa Crecer Juntos

El Gobierno municipal informa que se encuentra disponible la...

Hacendados SA cierra un 2024 positivo y se prepara para un 2025 prometedor

El 2024 fue un año desafiante para muchas empresas...

Más de esta sección