back to top
lunes, 13 enero, 2025, 07:26 AM
20.6 C
Rafaela

Kevin Benavides abandonó el Dakar

El dos veces ganador había confirmado su presencia a último momento y corrió en plena recuperación tras la fractura de su brazo izquierdo. Las revelaciones sobre su sufrimiento en cada etapa.

Luego de haber disputado las cinco primeras etapas de la edición N° 47 del Dakar padeciendo muchas dolencias, Kevin Benavides (KTM Factory Racing) en la mañana de la víspera informó al equipo que decidía no continuar en competencia.

Fue puro orgullo y corazón intentar correr este Dakar, pese a su período de franca recuperación por el accidente que padeció entrenándose para disputar el Desafío Ruta 40 en nuestro país el pasado año.


Pero no pudo ser al concluir la quinta etapa el piloto salteño ganador en 2021 y 2023 en las dos ruedas expresó que no podía continuar en carrera, por lo que de común acuerdo con el equipo decidió retirarse de la prueba.

El equipo KTM Factory Racing y Kevin Benavides informaron oficialmente que no continuarán compitiendo en esta edición de esta manera: “Fue mucho el sufrimiento padecido en todos estos días, pues no tengo la movilidad al ciento por ciento en los dedos de una de las manos, la que además no puedo cerrar por completo, tampoco puedo estirar el codo como quisiera. Todo ello me ha obligado a manejar la moto de una manera diferente».

Luego agregó: «Prefiero continuar con mi recuperación. Meses atrás peleaba por mi vida, tras haber sufrido el accidente y ahora al menos pude correr medio Dakar. Decidí abandonar por propia voluntad para conservarme. He superado varias lesiones como la quebradura de húmero y codo, al igual que la lesión del nervio radial. Volveré tan pronto pueda para manejar como a mí me gusta y pelear adelante», expresó Benavides despidiéndose así de la carrera.

Los números de la primera mitad del Dakar 2025

Atrás quedaron 2.559 kms de recorrido para las Motos y 2.579 para los Autos y Camiones. Un total de 299 vehículos llegaron al descanso en Hail.

Son 118 las Motos (100 de Rally 2), 58 Autos, 45 Challenger, 33 SSV, 2 Stock y 43 Camiones quienes arrancan hoy la segunda y última semana que constará de siete etapas para llegar al final en Shubaytah, en el Empty Quarter. Por su parte fueron 36 los abandonos.

Cumplida mitad de la competencia Nicolás Cavigliasso lidera en Challenger, Daniel Sanders manda en Motos, Edgard Canet lo hace en Rally 2, Henk Lategan en Autos, Brock Heger en SSV y Martin Macik en Camiones, con la particularidad que son todos menores de 35 años.

Destacándose los récords de precocidad batidos por Seth Quintero y Saood Variawa, 22 años y 19 años, ya que ambos fueron ganadores de etapas a su corta edad. Las caras opuestas resultaron los abandonos de los experimentados Carlos Sainz (62 años) y Sébastien Loeb (40 años).

Por su parte, en los Classic continúan en carrera 88 de los 95 que largaron. Es líder Lorenzo Traglio, escoltado por el campeón 2024 Carlos Santaolalla y tercero José Morera ganador de la edición 2023.

Mission 1000 Future mantiene los cinco participantes que empezaron la carrera con Jordi Juvanteny primero, secundado por Yoshio Ikemachi, tercero en su debut en Dakar el joven de Villa Dolores de sólo 19 años Benjamín Pascual.

Con sus 22 años Seth Quintero ya ganó dos etapas en Autos, mientras que Saood Variawa con 19 años, se impuso en una, récord que no serán fáciles de batir, especialmente el de Variawa.

Daniel Sanders lidera desde el inicio en las Motos, ganó cuatro etapas, mientras que KTM totaliza cinco victorias en seis etapas. La restante la ganó Lorenzo Santolino con Sherco.

Edgard Canet (KTM) tuvo el debut soñado en Rally 2, es el piloto oficial más joven (19 años): ganó tres etapas de seis y lidera la general de la divisional, con 1-2-3 incluído para la marca austríaca.

Para destacar el trabajo que están cumpliendo las jóvenes marcas que han llegado al Dakar, logrando buenos resultados. La marca china Kove está 18° en la general y sexta en Rally 2. Por su parte la italiana Fantin ocupa el lugar 28°, mientras que las tres motos de la marca china Hoto se ubican en el top 50.

Nicolás Cavigliasso lidera con holgura en Challenger ya que ganó tres etapas y le lleva 28m 34s a su escolta Goncalo Guerreiro en su debut. El otro debutante Corbin Leaverton estuvo siempre entre los cinco primeros desde el comienzo, trepando hasta el segundo lugar, pero en la última etapa tuvo un problema perdiendo más de 4 horas.

En los SSV, el debutante Brock Heger es líder escoltado por su compañero de equipo Xavier De Soultrait, haciendo el 1-2 para el equipo Sébastien Loeb Racing. Ganadora de una etapa la estadounidense Sara Price, la segunda en Dakar, el jueves debió abandonar tras haber sido primera el miércoles.

En los Camiones, el vigente campeón Martin Macik sumó cuatro victorias consecutivas para instalarse adelante, lo escolta el joven holandés Mitchel Van Den Brink (23 años) a 1h 56m.
En su quinta edición en los Dakar Classic está adelante Lorenzo Traglio (Nissan), seguido por Carlos Santaolalla (Toyota) y tercero Juan Morera (Porsche).

La etapa de hoy se desarrollará entre hail y Al Duwadimi a través de 606 kms cronometrados y 223 kms de enlace.

Lo más leído de la semana

Diarco: el mayorista ultima detalles para su inauguración en Rafaela

La cadena de supermercados Diarco continúa con los avances...

La apertura indiscriminada, un tema sobre el cual la industria pone la lupa

El 2024 pasó y con él, la renovación política,...

Atlético celebró sus 118 años: «Es lindo ver a la familia unida»

Nicolás Riedel / Lautaro Pelletán- Atlético de Rafaela conmemoró...

La construcción social de los trastornos alimentarios

Por Nicolás Bordón- En su obra "La historia de...

«El valor del periódico Il Grillo no se puede comprar con nada»

Desde hace unos meses se radicó en la vecina...

Más de esta sección