Desde la institución vasca esbozaban que había una «buena voluntad» para aceptar la oferta y permitirle al ex-Manchester United y PSG cumplir su sueño de jugar en La Bombonera con el manto azul y oro, el cual expuso en una reunión con la dirigencia del equipo luego de perder en las semifinales de la Supercopa de España a manos de Barcelona en Arabia Saudita.
Sin embargo, en un momento parecía que la operación se desvanecía luego de las declaraciones del director deportivo, Mikel González: «Ander es un grandísimo jugador, que encima está contando. Para nosotros es muy importante tanto en el campo como en el vestuario. Su veteranía y su experiencia son fundamentales».
Sin embargo, el volante se plantó en su deseo de hincha. El corazón le ganó a la razón y el cuadro del País Vasco le abrió la puerta de salida. ¿Por qué quiere jugar en Boca? Por el fanatismo que cultivó en aquellos viajes que su padre hacía a Sudamérica. El recuerdo de los llamados a altas horas de la madrugada solamente para escuchar los latidos del Estadio «Alberto J. Armando» lo llevaron a anhelar el sentir de ese sonido, en sus últimos años de carrera, desde el campo de juego.
El volante anunciará esta tarde cuándo planea viajar a la Argentina para terminar de limar los últimos detalles y firmar el contrato. El gran caramelo es que tendrá por delante la participación en el Mundial de Clubes 2025, donde enfrentará a Bayern Múnich, Benfica y Auckland City.
Herrera será el tercer refuerzo para Boca, que ya sumó a Carlos Palacios y está a sólo una firma de Ayrton Costa, un Xeneize que negocia y fuerte para terminar de cerrar los arribos de Alan Velasco y Rodrigo Battaglia.
Cómo llega Ander Herrera
Entre lesiones y suplencias, Herrera no pudo sumar mucho rodaje en lo que va de la temporada, aunque en España comentan que sus ingresos le aportan un sello distinto a Athletic Club por su jerarquía. Fueron 14 los partidos que disputó, en los que no marcó goles y tampoco computó asistencias. Tiene 35 años.y sufrió nueve inconvenientes musculares desde su retorno a Bilbao a principios de 2023.
¿Llega Wiilliams Alarcón?
En un lapso de 24 horas, Boca apretó a fondo el acelerador y se metió de lleno en el mercado de pases. A los acuerdos por el español Ander Herrera (Athletic Club de Bilbao) y Rodrigo Battaglia (Atlético Mineiro), el Consejo de Fútbol le sumó el apretón de manos de Williams Alarcón, el mediocampista chileno que fue figura del Huracán que terminó tercero en la pasada Liga Profesional.
Después de un sondeo de Juan Román Riquelme días atrás, los clubes comenzaron a negociar su ficha. El Globo consideró insuficiente el primer ofrecimiento y pasó sus condiciones. Desde las oficinas de Brandsen 805 aceptaron la contraoferta y ahora encararán las conversaciones con la representación del futbolista para poder cerrarlo lo antes posible. El contrato sería de tres años, con opción a extenderlo por uno más.
Por lo tanto, Boca desembolsará un poco más de dinero -no trascendieron cifras oficiales- e incluirá en la operación una vieja deuda que el cuadro de Parque Patricios mantiene por el pase de Franco Cristaldo, valuada en 800.000 de la divisa estadounidense.
También llegaría Battaglia
«Detalles», eso es tan sólo lo que resta para que Rodrigo Battaglia se ponga la camiseta de Boca. Porque mientras en el Consejo de Fútbol cerraban la llegada de Ander Herrera, en paralelo enviaron una oferta por el defensor que Atlético Mineiro mostró buena predisposición para aceptar si se hacen pequeños ajustes.
Fuente: TyC SPorts