El pasado sábado por la tarde se volvió a vivir una verdadera fiesta del fútbol en el Estadio «Néstor Zenklusen» de barrio Ilolay con la disputa del clásico entre Ben Hur y 9 de Julio (ambos representantes liguistas). Ante una muy buena convocatoria de público, «la BH» y el «9» nos brindaron 90 minutos apasionantes con todos los condimentos que debe tener un partido de estas características.
En un principio, «el Lobo» fue el equipo que tomó la iniciativa sorprendiendo al «León» y luchando por la posesión de la pelota.
Abrió el marcador para Ben Hur el mediocampista creativo sunchalense Diego López a través de un tiro penal (Agustín Grinovero le hizo falta a Lautaro Larrasabal) a los 11′, pero cerca del final, Alex Salcedo sorprendió con la ejecución de un tiro de esquina y el rechazo de Gonzalo González impactó en Matías Clemenz y se metió dentro del arco.
De esta manera, como marca el reglamento se tuvo que recurrir a la definición desde los doce pasos, donde «la BH» se impuso 3 a 1 y el encargado de patear el penal decisivo fue Clemenz, quien acomodó el esférico hacia un costado y desató el festejo desaforado de todo Ben Hur.
Tras las celebraciones benhurenses, CASTELLANOS conversó con el ex jugador de Ferro, que se encuentra atravesando un gran momento junto a sus compañeros, tanto en el Torneo Clausura de la Liga Rafaelina de Fútbol como en la Copa Santa Fe.
[{adj:304645} ]
Con respecto al desarrollo del encuentro, Clemenz manifestó lo siguiente: «Sabíamos que íbamos afrontar un partido muy duro, luchado y donde nadie regala nada. Este tipo de partidos contra un equipo de una categoría superior nos sirve muchísimo para seguir intensificando nuestra preparación en lo que será el Torneo Regional Amateur que es a lo que apuntamos. Este resultado de la clasificación es mérito de este grupo que trabaja intensamente y al que le toque jugar lo hace de la mejor manera».
Posteriormente, siguió analizando lo que dejó el clásico de esta forma: «Le jugamos de igual a igual a 9 de Julio mostrando que podemos ser competitivos y con un ritmo futbolístico importante por lo que se vio. Lo empezamos ganando bien y cerramos de la mejor manera el primer tiempo. En el complemento ya se hizo más luchado y tuvimos varias situaciones hasta que ellos lograron el empate en el cierre del partido. Llegaron los tiros penales y nos tocó a nosotros seguir en el Copa Santa Fe».
Con respecto a la definición desde los penales y al ser el anotador del tiro decisivo, comentó lo siguiente: «La verdad que uno tuvo la tranquilidad y quería quedar en la historia de este club. Debemos agradecer a nuestro arquero que fue fundamental y después los pateadores lo hicimos de la mejor manera. Se logró el objetivo de avanzar a los cuartos de final».
Lo que se viene
En los cuartos de final de la Copa Santa Fe, el conjunto que conduce técnicamente Rolando Carlen se enfrentará al vencedor del duelo que se disputará el próximo viernes en Sunchales entre Deportivo Libertad y Unión de Sunchales.