En lo que resta de este certamen ambas partes seguirán buscando los mejores resultados en cada uno de los Grandes Premios comenzando por el GP de Catalunya del 1 al 3 de septiembre.
Paolo Campinoti titular del Pramac expresó lo siguiente: «Junto a Zarco en estos tres años el equipo ha dado un paso adelante. Expreso mi pesar por su no continuidad para 2023 y le deseo toda la suerte en sus futuros proyectos».
Gino Borsoi, manager del equipo, dijo esto: «Ha sido un honor trabajar con un piloto y una persona de los kilates de Johann Zarco, lamento que no siga con nosotros. Le deseo lo mejor para su futuro».
Johann Zarcó se refirió este momento de esta forma: «Pasé cuatro años hermosos tanto con Ducati como con el Pramac Racing quedando muy contento por lo conseguido. En 2021 finalicé quinto en el campeonato, mi objetivo es hacerlo mejor en lo que resta de la temporada. Me voy con una sonrisa pues Ducati me dio mucho y juntos obtuvimos grandes logros. El venidero año me tendrá con nuevos desafíos. Por de pronto el objetivo es el escalón más alto del podio y cantar el himno francés «La Marsellesa» junto a Paolo Campinotti, a quien le agradezco por el apoyo brindado desde el primer día».
En el próximo campeonato Zarco conducirá una Honda del equipo LCR en reemplazo de Joan Mir, quien emigrará a Yamaha. Ahora se abrieron las posibilidades para varios postulantes, teniendo en cuenta que el Pramac en 2024 tendrá una Ducati oficial. Entre los postulantes están Franco Morbidelli y Toni Arbolino, ambos del gusto de Ducati Corse. No se mencionó a Marco Bezzecchi, quien eligió continuar con el VR46 Team (en 2025 sería de Yamaha).