back to top
lunes, 13 enero, 2025, 08:00 AM
21.7 C
Rafaela

Günter Grass, la biografía del Papa entre los libros más esperados de 2025

2025 llega cargado de propuestas literarias: de un libro inédito de Günter Grass a los nuevos libros de Jon Fosse, Olga Tokarczuky y James Ellroy, pasando por la autobiografía del Papa Francisco, o el desgarrador testimonio de la hija de Gisèle Pelicot.

Grass, Fosse o Ellroy: la ficción más esperada

La estatua es una de las sorpresas literarias de este año, se trata de una novela corta inédita de Günter Grass dedicada a Uta de Naumburgo, considerada la mujer más bella de la Edad Media y acusada de brujería.

El escritor encontró durante uno de sus viajes por la RDA una estatua de esta mujer -idealizada por el nazismo y que sirvió de inspiración para la madrastra de Blancanieves de Disney-, y decide entablar una conversación con ella.


Otro nobel, Jon Fosse reúne por primera vez en español textos breves escritos entre 1981-2013, algunos autobiográficos, como su primera publicación, Él, o la novela corta Y ya puede venir el perro. El libro se llama «Escenas de una infancia».
2025 también será el año de «Tierra de empusas», la nueva obra de la nobel polaca Olga Tokarczuk, «El libro de las hermanas», de Amélie Nothomb, y de «Los lobos del bosque de la eternidad», de Karl Ove Knausgård, todas de Anagrama.

James Ellroy hace confluir en «Los seductores el secuestro de una estrella de cine B» y «El hallazgo del cuerpo sin vida de Marilyn Monroe»; mientras Ildefonso Falcones, continúa su saga de «La catedral del mar» (11 millones de lectores) con «En el amor y en la guerra», una novela situada en Nápoles en 1442, de la mano de Arnau Estanyol, nieto del primer protagonista.

La literatura en español contará también con títulos como «El plan maestro», en la que Javier Sierra narra una conspiración secreta que ha moldeado la historia a través de las obras de arte más icónicas; «Los nombres de Feliza», de Juan Gabriel Vásquez, y «Animales difíciles» (Seix Barral), el cierre de la tetralogía «Bruna Huskyy», de Rosa Montero.

2025 también será el año de la nueva novela de la popular Chimamanda Ngozi Adichie, «Dream Count», y del nuevo título de Woody Allen, «Gravedad cero», y de Fernando Aramburu, «Hombre caído».

Cosecha negra y aniversarios

El género de novela negra contará en 2025 con esperados títulos como «Un futuro prometedor», de Pierre Lemaitre; «Los ahogados», de Benjamin Black; «Sueños de bronce», de Camilla Läckberg o «Te encontraré», de Harlan Coben.

También llegarán a la estanterías libros como «La condena», de Anne Holt; «Ay el amor el amor», de Antonio Manzini, «El Esplendor», de Agustín Martínez (Carmen Mola); «Las fuerzas contrarias», de Lorenzo Silva; «Los viejos amores», de Rosa Ribas; o Miss Merkel: «Asesinato en alta mar», de David Safier.

2025 es el año también de muchos aniversarios, como los 250 años del natalicio de Jane Austen, que contará con una edición de su obra completa. También se cumplen 150 años de Thomas Mann, Rainer Maria Rilke y Antonio Machado; y 150 años de la muerte de Hans Christian Andersen.

Biografías y testimonios para 2025

Si 2024 fue el año del horror del juicio de Gisèle Pelicot contra sus agresores, 2025 será el que deje testimonio su hija Caroline Darian, con «Y dejé de llamarte papá». El libro está escrito con un coraje excepcional en el que explica el dilema imposible de ser hija de la víctima y del agresor.

Mientras narra el descubrimiento devastador de que su propio padre sea un monstruo y trata de gestionar la mezcla de rabia, vergüenza y empatía que siente por él, comparte la extraordinaria historia de su madre y cómo consiguió salir adelante sin autocompasión.
También llegará a las estanterías un testimonio poco habitual, el del Papa Francisco, que ha dedicado los últimos seis años a escribir su autobiografía, la primera de un Pontífice.

Lo más leído de la semana

Diarco: el mayorista ultima detalles para su inauguración en Rafaela

La cadena de supermercados Diarco continúa con los avances...

La apertura indiscriminada, un tema sobre el cual la industria pone la lupa

El 2024 pasó y con él, la renovación política,...

Atlético celebró sus 118 años: «Es lindo ver a la familia unida»

Nicolás Riedel / Lautaro Pelletán- Atlético de Rafaela conmemoró...

La construcción social de los trastornos alimentarios

Por Nicolás Bordón- En su obra "La historia de...

«El valor del periódico Il Grillo no se puede comprar con nada»

Desde hace unos meses se radicó en la vecina...

Más de esta sección