En el marco de la inauguración de la feria «Arteba» 2023, el Consejo de Administración lanzó el «Premio Arteba al Coleccionismo». En esta primera edición, se le otorgó el reconocimiento a Eduardo F. Costantini por su compromiso con el arte argentino. Este premio tiene como objetivo resaltar la dedicación y el impacto significativo del rol del coleccionismo, destacando figuras relevantes que inspiren la formación de colecciones y contribuyan activamente al desarrollo del arte.
Desde fines de los años ochenta, Eduardo F. Costantini ha iniciado una colección con foco en el arte moderno latinoamericano, que incluye obras icónicas de los artistas centrales de nuestra región. Su pasión por el arte y su compromiso de difundir y compartir este legado lo impulsaron a fundar en septiembre de 2001 el MALBA, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, con la donación del edificio y de una colección de 220 obras de prestigio internacional. Luego de dos décadas, el MALBA es reconocido internacionalmente como un punto de referencia para el arte latinoamericano y como un ícono de la vida artística y cultural en Buenos Aires.
En palabras de Larisa Andreani, presidenta de la Fundación Arteba: «La pasión de Eduardo F. Costantini por el arte contemporáneo y su compromiso con el desarrollo del arte argentino merecen ser celebrados. Estamos encantados de honrar su labor y destacar su invaluable contribución a nuestra comunidad artística».
Por su parte, Eduardo F. Costantini declaró: «En primer lugar quiero agradecer muy especialmente a arteba por este premio que recibo con mucha emoción. Empecé en el coleccionismo a fines de los años 80 y junto a mi mentor, Ricardo Estéves, con quien compartimos esta pasión a lo largo de la vida. También debo reconocer la ayuda y labor de muchas otras personas -gran parte del MALBA- que me han asesorado en este camino. El coleccionismo es muy importante porque es el depositario del arte a través de las generaciones. El arte se integra a nuestras vidas y tiene una dimensión social clave, que cuando uno lo descubre te genera una satisfacción única. El arte es el puente que nos permite conectar como comunidad. Yo estoy comprometido con el coleccionismo y sin dudas con el MALBA, que seguirá creciendo».
El premio simboliza el espíritu de trascendencia de una colección que se construye en la apreciación de las singularidades. Tal espíritu se materializa en un pilar vibrante en el que confluyen voces y narrativas. Diseñado por Cristián Mohaded, diseñador argentino nacido en Catamarca, el premio está realizado artesanalmente en la piedra nacional granito boreal negro y alpaca cincelada a mano.
Programa de Adquisición de Museos
En el marco del «Programa de Adquisición de Museos» hoy se realizaron las siguientes compras:
Fundación Azcuy: Aprendices y Compagnie della calza, de Carolina Raquel Antich-María Casado; Aura y canoa, de Manuel Brandazza-Pasto; Sin título, de Juan Tessi-Galería Nora Fisch.
Museo Municipal «Basilio Donato» de Sunchales: Y la pena es grande. Y el amor es inmenso, de Malcom Destefano-Intemperie.
A partir de hoy y hasta el domingo 3 de septiembre la feria abre al público general de 12:00 a 20:00 hs en el Centro Costa Salguero, Buenos Aires.