La Asociación Cultural «Otras Voces» informa que el sábado 26 de agosto a las 21:00 hs en el Salón de la Sociedad Española continúa el Ciclo de Música Popular 2023 con la presentación del grupo cordobés «Toch», quien vendrá a presentar su nuevo disco «Devolviendo Luces».
Toch es un trío de rock alternativo con una formación de bandoneón, bajo y batería. En su música fusionan rock y reggae con folklore y ritmos latinoamericanos, sumando la originalidad del bandoneón, lo que aporta un sonido único a sus composiciones.
La banda se forma en Córdoba en 2007. Ese mismo año graban su disco «La Serranita», un álbum autoproducido con el que empiezan a rodar por escenarios cordobeses hasta que en marzo de 2008 se mudan a Madrid. Comienzan sus actuaciones en España y a la vez preparan un proyecto discográfico que culmina en su disco homónimo «Toch» del 2011.
Luego de casi 5 años de vivir en suelo español, regresan a Argentina para reencontrarse con su público y refrescar la escena local. A fines de 2014 año sale a la luz «Amor continental», un disco de canciones que reflejan el sentir y el sonido de «Toch»: ritmos andinos, rioplatenses y diversos estilos como el reggae y el rock aportan el latido a la obra.
En julio de 2018 publicaron «Voy a Encenderme», en el que se destaca la canción «Milonga del Mar», con la participación de Juanito Makandé. Con este álbum, el trío recorre todo el país y parte de Europa durante el 2019. A comienzos del 2020 estrenan el single «Revuelta», que si bien tuvo su origen en los levantamientos sociales que ocurrieron en el 2019 en Chile y España, el contexto mundial de pandemia lo resignificó.
Actualmente «Toch» se encuentra presentando su quinto álbum, «Devolviendo Luces» en donde experimentan libremente, atravesando diferentes géneros, a la vez que mantienen y reafirman su sello singular.
En la apertura del evento se presentará Protocolo Tumbao, una formación nacida en nuestra ciudad en el año 2018 que fusiona música de América Latina con un sonido y canciones propias. Ha participado de numerosos eventos organizados en la ciudad y en otras localidades de la zona. Ha trabajado con artistas nacionales e internacionales como Tania Libertad, «Waldy» Dominguez, y «Yacaré» Manso. Actualmente el grupo está integrado por Martín Mendia en percusión, Nicolás Curiotti en guitarra eléctrica, Bruno Galloni en batería, Laureano Vivas en bajo eléctrico, Leslie Luciano saxo soprano, Esteban Barci en guitarra y voz y Daniela Ranallo como música invitada.
La sala se armará con mesas y sillas contando con un servicio de cantina. La reserva de las mesas se deberá realizar por WhatsApp llamando al teléfono 3492 15 609927 o al correo [email protected].
Las entradas se encuentran a la venta en la Librería Faber ubicada en calle Saavedra 52, «Jalito, Tiempo de café y amigos» de calle Rivadavia 115, la Escuela «22 de Noviembre» que funciona en el Sindicato de Músicos Sargento Cabral 137 de 16:00 a 20:00 hs y en la Secretaría de la Soc. Española ubicada en calle Mitre 73 de 8:00 a 13:00 hs con los siguientes valores. Las generales salen $ 2.000, para los asociados a la institución organizadora, la Sociedad Española y jubilados $ 1.500 y para los estudiantes de música $ 1.200.
Esta actividad se realiza con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.