back to top
lunes, 13 enero, 2025, 06:22 AM
20.6 C
Rafaela

«Las amistades verdaderas comparten esperanza y dolor»

Al encontrarse en Roma con los niños de una Clínica de Oncología y Hematología Pediátrica de Polonia, el Papa Francisco los animó a rezar por aquellos que no pueden recibir atención médica.

«Queridos niños y jóvenes, para mí ustedes son signos de esperanza. ¿Y por qué? Porque estoy seguro de que Jesús está presente en ustedes. ¡Y donde Él está hay esperanza que no defrauda!», con estas palabras el Papa Francisco se dirigió a los niños pacientes de la Clínica de Oncología y Hematología Pediátrica de Wroclaw (Polonia), de peregrinación en Roma con motivo del Año Jubilar.

«Jesús tomó sobre sí nuestro sufrimiento, por amor, y así también nosotros, por su amor, podemos unirnos a Jesús, que sufrió voluntariamente por nosotros en la cruz. Francisco lo llamó ‘una prueba de amistad’, porque las personas son verdaderamente amigas cuando ‘la alegría del otro es también mi alegría, y el dolor del otro es también mi dolor'».


El Papa habló a los niños a la luz del Jubileo de 2025, definiéndolo como un «año en el que Dios quiere concedernos gracias especiales».

«Tenemos la oportunidad de darnos mutuamente esperanza y amor», desafió el Papa Francisco al grupo.

Amigos de Jesús

Francisco, subrayó el valor de la amistad con Jesús: «Jesús dijo una vez a sus discípulos: ‘ Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero los llamé amigos’. Ustedes también son amigos, son sus amigos y pueden compartir alegrías y tristezas con Él».

El Papa recordó a los niños y jóvenes que otro signo del amor de Jesús por ellos se ve en las personas que los rodean.

«El amor y la presencia constante de sus padres, las sonrisas amables y tiernas de los médicos, enfermeras y fisioterapeutas que los atienden y trabajan para mejorar su salud», todo con el objetivo de ayudar a estos niños a vivir sus esperanzas y sueños.
El Papa Francisco expresó que comparte la perspectiva de Jesús al llamar a este grupo sus amigos y les propuso el desafío de servir a la Iglesia ofreciendo sus oraciones y sufrimientos por el Papa.

Continuó pidiendo que se unan a él en oración por los «niños -por desgracia muchos de ellos- que no tienen la posibilidad de recibir atención médica».

Finalmente, el pontífice expresó su gratitud a quienes los acompañaron: «Gracias a quienes los acompañaron: el cónsul honorario de Luxemburgo en Polonia, la profesora, los organizadores de esta peregrinación, los médicos, las enfermeras, el sacerdote y, sobre todo, ustedes, queridos padres, peregrinos de la esperanza junto con sus hijos».

Lo más leído de la semana

Diarco: el mayorista ultima detalles para su inauguración en Rafaela

La cadena de supermercados Diarco continúa con los avances...

La apertura indiscriminada, un tema sobre el cual la industria pone la lupa

El 2024 pasó y con él, la renovación política,...

Atlético celebró sus 118 años: «Es lindo ver a la familia unida»

Nicolás Riedel / Lautaro Pelletán- Atlético de Rafaela conmemoró...

La construcción social de los trastornos alimentarios

Por Nicolás Bordón- En su obra "La historia de...

«El valor del periódico Il Grillo no se puede comprar con nada»

Desde hace unos meses se radicó en la vecina...

Más de esta sección