back to top
martes, 14 enero, 2025, 12:46 PM
30.6 C
Rafaela

Centros de Corredores de Cereales reclaman igualdad fiscal y competencia justa en el sector agropecuario

Los Centros de Corredores de Cereales Bahía Blanca, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe emitieron un comunicado conjunto pidiendo por "Mercado Agropecuario Equitativo: Llamado a la Igualdad Fiscal y Competencia Justa", en relación a las cooperativas.

Según indicaron «reafirmamos nuestro compromiso con los principios fundamentales del cooperativismo agrícola en Argentina y valoramos profundamente el papel histórico que las cooperativas han desempeñado en el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades rurales, promoviendo la colaboración y el crecimiento sostenible del sector agropecuario».

Pero el tema no queda ahí. «Sin embargo, en línea con los principios de una economía liberal y competitiva, expresamos nuestra preocupación cuando la figura cooperativa se utiliza para conformar entidades de gran tamaño que, aprovechando exenciones fiscales como la no tributación del Impuesto a las Ganancias, generan condiciones de competencia desiguales frente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs)», explicaron.


Argumentaron además que esta situación «distorsiona el mercado, se aleja del espíritu original del cooperativismo y viola el principio constitucional de igualdad de los ciudadanos ante la carga de los tributos».

«Este principio garantiza que todos deben ser tratados de manera equitativa en materia fiscal, contribuyendo al sostenimiento del Estado en proporción a su capacidad económica y sin discriminaciones arbitrarias», indicaron.

Además, señalaron que «la importancia de promover un mercado libre y competitivo, donde todas las entidades operen bajo las mismas reglas y contribuyan equitativamente al sistema impositivo».

«Las ventajas fiscales no deben utilizarse para crear desequilibrios en la competencia, sino para fomentar el desarrollo y el bienestar de todos los participantes del sector. Es fundamental revisar el marco regulatorio para eliminar distorsiones y asegurar que todas las entidades, independientemente de su figura jurídica, compitan en igualdad de condiciones», afirmaron en el comunicado.

Y finalizaron: «Nos comprometemos a trabajar conjuntamente con todos los actores involucrados para impulsar políticas que fomenten la libertad económica, la equidad y el crecimiento equilibrado en nuestra industria, promoviendo además la transparencia y claridad en las leyes fiscales».

Lo más leído de la semana

BiciEscuelas modo verano

“Biciescuelas Argentinas” es una iniciativa nacional que tiene como...

Prisión preventiva para un hombre investigado por abuso sexual en Grütly

Se ordenó la prisión preventiva de un hombre de...

Cerúndolo, Etcheverry y Díaz Acosta pisaron fuerte en Australia

El Abierto de Australia cerró este martes la primera...

Santa Fe: dos aprehendidos y un menor trasladado por robo calificado

Durante la mañana de este martes, numerarios de la...

Santa Fe, presente en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María

Santa Fe protagonizará una de las jornadas de la...

Más de esta sección