back to top
lunes, 13 enero, 2025, 11:30 AM
30 C
Rafaela

La maquinaria agrícola mostró signos negativos en el segundo trimestre del año

La venta de máquinas agrícolas durante el segundo trimestre de 2023 alcanza una facturación de
126.601 millones de pesos, lo que representa un aumento de 60,7% en relación con el mismo trimestre de 2022.
Los tractores presentan el nivel de facturación más alto del trimestre, con 57.538 millones de pesos, lo que representa una suba de 127% en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de implementos y cosechadoras aumenta 57,8% y 35,1%, respectivamente, mientras que las sembradoras registran una caída interanual de 3,1%.
En el segundo trimestre de 2023, el total de unidades vendidas nacionales e importadas de tractores registran una suba interanual de 4,5%, mientras que el resto de los segmentos registran caídas interanuales.
Las sembradoras exhiben la mayor disminución respecto a igual trimestre del año anterior, con 50,2%, las cosechadoras 42%; y los implementos 32%.
Las ventas en unidades de producción nacional de tractores registran un ascenso de 8,4% en el segundo trimestre de 2023 respecto a igual trimestre del año anterior, mientras que las ventas en unidades de implementos de producción nacional presentan una caída interanual de 29,5%. En el caso de las sembradoras y de las cosechadoras, no se discriminan las ventas según su origen por aplicación de la normativa del secreto estadístico.
Con respecto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas en unidades, en el segundo trimestre de 2023, los implementos de producción nacional presentan una participación de 96,2% y los tractores, de 95,8% en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos.

Participación en el mercado
En el segundo trimestre de 2023, los tractores participan con el 45,4% de la facturación total, con 57.538,0 millones de pesos; los implementos alcanzan un 23,9% de participación, con 30.273 millones de pesos; las cosechadoras tienen un 15,7% de participación, con 19.862 millones de pesos; y las sembradoras representan el 15,0% restante, con 18.927,2 millones de pesos.
En cuanto a la participación delos distintos subgrupos de implementos, se observa que las pulverizadoras representan el 40,3%, con 12.193,4 millones de pesos de facturación; los otros implementos participan con el 38,5%, con 11.661,1 millones de pesos de facturación; y los implementos para acarreo y almacenaje de granos, con 6.419,3 millones de pesos, representan el 21,2% restante.

Análisis del primer semestre
La venta de maquinaria agropecuaria registra, en el primer semestre de 2023, una facturación de 205.143 millones de pesos, que representa un aumento de 66,8% respecto al primer semestre de 2022. Los tractores presentan un incremento de 118,8% en la facturación en el período enero-junio 2023 en comparación con el mismo período del año pasado. Los implementos aumentan 67,5%; las cosechadoras, 55,8%; mientras que las sembradoras registran una caída interanual de 4,2%.
El total de unidades vendidas nacionales e importadas de tractores presentan una suba interanual de 0,7% en el primer semestre del año, mientras que el resto de los segmentos presentan caídas interanuales. Las sembradoras muestran una disminución de 49,8%, las cosechadoras caen 32,3%; y los implementos experimentan una baja de 28,6%.

Lo más leído de la semana

Obras del tercer carril: continúan los operativos de tránsito en la Autopista Rosario-Santa Fe

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que...

Rápido adiós para tres argentinos en el Abierto de Australia

Sebastián Báez y Mariano Navone perdieron en su debut...

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down

Con avances genéticos que garantizan un producto de excelencia,...

Aprehendieron a un hombre por tenencia indebida de arma de fuego

Ayer a la tarde, numerarios del Comando Radioeléctrico rafaelino...

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en Barrio Los Arces

La sucursal Rafaela, de la empresa provincial de la...

Más de esta sección